CATÁLOGO CI
Explora nuestro Catálogo Construcción Industrializada (CATÁLOGO CI) a través de las distintas áreas de Negocio & Construcción
DIRECTORIO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS


En este Espacio mantendremos actualizados a nuestros lectores respecto de noticias de carácter general relacionadas con la Industria de la Construcción.
Luego de 15 meses de aumento consecutivo en los valores de los insumos de construcción, estos podrían aliviarse. A finales del año pasado el panorama del sector de la construcción era desalentador, ya que el 2022 había cerrado con una caída del 4% en inversiones, según el informe macroeconómico y de construcción MACH 62 de [...]
Economía mundial La caída de Silicon Valley Bank: ¿Dejará un “efecto dominó”? La preocupación es un estado a nivel mundial que dejó el banco regional Silicon Valley Bank (SVB) de California, el decimosexto banco estadounidense por capitalización, el cual el pasado viernes sufrió el colapso y cierre de sus sucursales, dejando en duda el escenario [...]
Leticia Amador, Gerente General de ANIPPAC ANIPPAC: “TENEMOS EL DESAFÍO de convencer al sector vivienda QUE LA CONSTRUCCIÓN INDUSTRIALIZADA CON prefabricados de concreto es la mejor alternativa” Desde Ciudad de México, Leticia Amador, Gerente General de ANIPPAC conversa con nosotros y nos comenta que la Asociación se fundó en 1957 por un grupo de industriales [...]
Íria Doniak Presidenta Ejecutiva de la Asociación Brasileña de la Construcción Industrializada de Hormigón (ABCIC) y miembro del consejo de la Federación Internacional de Concreto Estructural (FIB por sus siglas en inglés) HORMIGONES DE ALTO RENDIMIENTO AMPLÍAN el potencial de la industrialización La innovación en el área del hormigón es fundamental para cumplir con las [...]
Cristobal Gamboni Economista Senior del Observatorio del Contexto Económico (OCEC) Universidad Diego Portales UNA REFORMA TRIBUTARIA con incentivos al sector CONSTRUCCIÓN PARA CONSEGUIR mayor inversión El más reciente Informe de Política Monetaria publicado en septiembre por el Banco Central, proyecta una caída de 4,7% para la formación bruta de capital fijo (FBCF). Y, dado que [...]
LOS 10 MANDAMIENTOS DEL liderazgo transformacional Para ser un gran líder, se debe ser primero un gran ser humano y esto implica reconocer nuestras fortalezas así como nuestros puntos débiles, para apoyar al equipo, a nuestros pares y a nuestro Líder dentro del trabajo. LOS 10 MANDAMIENTOS DEL liderazgo transformacional Implica tomar decisiones “just in [...]
El especial del mes en Revista Negocio y Construcción trata de la formación en metodología BIM. En este contexto, Pablo Ulloa en representación del centro de formación IBIM, accedió amablemente a responder una serie de preguntas, para explicarnos desde su punto de vista, la actualidad y los retos que enfrenta esta revolucionaria técnica. Especial Formación [...]
DIGITALIZACIÓN DE PROCESOS EN RRHH Con Talana consiguieron: Hacer más eficientes sus procesos, automatizando tareas. Mejorar la gestión del tiempo del área y ser más productivos. Hacer que un proceso que antes podía ser complejo, sea muy simple al saber que la información con Talana “viene correcta” y no necesita ser recalculada. Agregan que, “desde [...]
La vivienda social se comenzó a construir masivamente en hormigón armado desde el año 2000 en adelante. Este cambio tecnológico trajo consigo la necesidad de utilizar hormigón basado en moldaje y vaciado en sitio. Técnica más industrializada y con la factibilidad de un control de calidad más simple y confiable. DOKA ENCOFRADOS DOKA: Una solución [...]
Guido Valdivia, Director ejecutivo de CAPECO “Hay un malgasto en el Estado, por lo pronto, todos los años en los últimos 15 años, tienes un 65% de ejecución de los recursos asignados, o sea, acá hay un problema de reasignación presupuestaria” CÁMARA PERUANA DE LA CONSTRUCCIÓN (CAPECO) ESTADO DEL ARTE de la construcción de viviendas [...]
Manuel Riquelme. Jefe de desarrollo de productos en Aceros Aza. La metodología BIM permite desarrollar una construcción digital, integrando a todos los actores del proyecto en una etapa temprana, buscado asegurar una correcta ejecución y abastecimiento del acero, y otros materiales en la obra. ACEROS AZA “LA INTEGRACIÓN TEMPRANA permite desarrollar proyectos más EFICIENTES” A [...]
Vanessa Carabelli, Magister en finanzas de la Universidad del Pacifico de Perú y Economista de la Universidad de Lima. Es especialista en head hunting, empleabilidad, marca personal y networking. Fue reconocida como una de las 10 expertas que generan conversaciones profesionales actuales en los “LinkedIn Top Voice 2020”. Al mismo tiempo, se desempeña como docente, [...]
Nassir Sapag Chain, Ingeniero comercial y experto en evaluación de proyectos Si hablamos de evaluación de proyectos en Chile, de forma inmediata todos los que hemos estado ligados al rubro recordamos a Nassir Sapag Chain, quien, con sus 19 libros y cientos de artículos, es uno de los académicos hispanoamericanos más citado en la bibliografía [...]
Emilio Guerra Ingeniero Constructor Universidad Técnica Federico Santa María (UTFSM), Magister© en Ingeniería en Construcción Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, y es Jefe de Carrera y Docente en UTFSM. Acero en la industria chilena El uso del acero en construcción es altamente conocido por ocuparse como barras de refuerzo para el hormigón mejorando su capacidad [...]
Antonia Orellana, Ministra de la Mujer y Equidad de Género El Presidente Gabriel Boric, desde su campaña para ser elegido como la primera autoridad del país, manifestó que su gobierno no solo iba a tener un matiz feminista, sino que va a ser un gobierno feminista y lo ha demostrado con hechos desde antes de [...]
Gonzalo Caro Pineda, Director de Proyectos Codelco es la principal empresa del país, y día a día debe analizar los riesgos de operaciones de cientos de procesos, inversiones y beneficios a privados. Es por eso que en el marco de este especial conversamos con el Ingeniero Civil y Magister en Administración de Empresas versión minera, [...]
Las bovedillas son piezas de aligeramiento de poliestireno expandido (EPS), se emplean desde finales de los años sesenta, y gracias a un corte controlado por computador hay de distintos tamaños y formas, con un largo máximo de 3.000 mm. El material es resistente a manipulaciones de obra, liviano y fácil de transportar e instalar. BOVEDILLAS [...]
“El control remoto puede eliminar la necesidad de que haya dos personas, una en la cabina y una en la ubicación donde se está colocando el material, para mejorar la eficiencia en el trabajo” Este manipulador telescópico, en la categoría de 4.500 kg, cuenta con un brazo de 22,9 m y un alcance de 18,3 [...]
En GRAPHISOFT–One fuimos reconocidos a nivel mundial como la mejor ofi cina de venta del software por nuestra casa matriz en Hungría, gracias a nuestro trato profesional/creativo a nuestros clientes, también por la comunidad que logramos generar con nuestros usuarios que es única en el mundo, y porque somos los primeros en integrar una visión [...]
“Discovery Precast busca comprometerse con el desafío de lograr “DÉFICIT HABITACIONAL CERO” mediante el impulso de la construcción industrializada y el apoyo en la evaluación temprana de los proyectos, que ayudará a disminuir la pérdida por ineficiencia de recursos humanos, materiales y de tiempo, a lo largo de todo el desarrollo de estos” Discovery Precast [...]
Rosemarie Garay Moena, Directora del Departamento de Desarrollo en Productos Forestales de la Facultad de Ciencias Forestales y de la Conservación de la Naturaleza LA IMPORTANCIA DE LA MADERA para el desarrollo humano La madera es un material renovable y sustentable, que captura carbono en lugar de emitirlo, es versátil, estéticamente atractiva, cálida, aislante, suficientemente [...]
Con una capacidad instalada para producir 520 mil toneladas de acero al año, Aceros AZA es el mayor reciclador de chatarra ferrosa de Chile, esto permite fabricar acero verde para la industria de la construcción, minería y metalmecánica con la huella más baja del mercado nacional. ACEROS AZA Los productos de acero verde de AZA [...]
En “Negocio & Construcción” conversamos con el actual Subsecretario del Medio Ambiente, Marcelo Fernández, sobre los principales logros de su cartera y los proyectos que el nuevo Gobierno debe mantener para dar continuidad a las políticas públicas que han beneficiado al sector de la construcción desde su cartera. Antonio Errázuriz Ruiz-Tagle Nuevo presidente de la [...]
DOKA LA SEGURIDAD DE PODER CONTAR SIEMPRE con el EXPERTO adecuado. Continuar leyendo
En “Negocio & Construcción” tenemos como meta mostrar las principales noticias del rubro de la construcción en Chile y Latinoamérica, y presentar distintas iniciativas de instituciones del continente que están apalancando la industria a nivel global. Esta es la primera parte de una entrevista en exclusiva que tuvimos con la Directora Ejecutiva del Consejo Colombiano [...]
Guido Girardi, Senador de la República CENTRO DE PENSAMIENTO ESTRATÉGICO para elaborar futuros posibles basados en la comunicación entre la ACADEMIA, EL GOBIERNO Y LOS EMPRESARIOS Entre el 9 y el 21 de enero pasado se desarrolló la undécima versión del Congreso Futuro, que tenía como lema la frase “aprender a convivir”. Esta edición se [...]
Gabriel Boric v/s José Antonio Kast Candidatos por la presidencia de Chile Iniciamos con el candidato Gabriel Boric, quien en su programa busca a nueva política habitacional que permita diversifi car las formas de acceso a la vivienda, esto mediante un proceso de transición desde el actual sistema único de financiamiento de vivienda en base [...]
DIAGNÓSTICO DEL desempeño de productividad EN OBRAS POR DISCOVERY PRECAST LABS Hoy existe una necesidad por aumentar la industrialización, digitalización y prefabricación de proyectos de construcción, generada principalmente por la carencia de mano de obra y la falta de competencia de esta en tareas que son críticas para el avance de un proyecto. Si sumamos [...]
Erwin Plett Ingeniero Civil Químico de la Universidad de Chile, Doctor en Ingeniería de Procesos del Karlsruhe Institute of Technology de Alemania, Post-doctorado en Ingeniería Térmica de la University of Wisconsin-Madison de Estados Unidos. Y actualmente es socio-gerente de Low Carbon Chile SpA, Director de la Asociación Chilena del Hidrógeno y “Embajador del hidrógeno verde”. [...]
REFUGIO MATANZAS de CERDA PE Arquitectos Cuando decimos que Graphisoft Archicad es la mejor solución BIM para arquitectos, lo demostramos con ejemplos, y en esta oportunidad compartimos el testimonio de CERDA PE Arquitectos, quienes son usuarios de nuestro software. Matanzas es un lugar reconocido entre kitesurfers y windsurfers por sus olas y vientos privilegiados que [...]
María Blender, Arquitecta experta en eficiencia energética María Blender es arquitecta consultora independiente, oriunda de Alemania con título de la Universidad de Stuttgart, vive y trabaja hace 24 años en Santiago. Especializada en temas de la edificación sostenible, tales como eficiencia energética, habitabilidad, impermeabilización y accesibilidad universal. Es relatora de muchos cursos profesionales en importantes instituciones, [...]
Ariel Bobadilla Moreno, director del Centro de Investigación en Tecnología de la Construcción de la Universidad del Bío-Bío (CITEC UBB) Desde la academia, específicamente de la Universidad del Bío-Bío, conversamos en exclusiva con el Doctor en Ciencias de la Ingeniería de la Universidad de Lovaina, Ariel Bobadilla Moreno, quien es el director del Centro de [...]
Alejandra Schueftan, arquitecta especialista en eficiencia energética Alejandra Schueftan es Arquitecta de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Magíster y Doctora en Ciencias Forestales de la Universidad Austral de Chile, actualmente se desempeña como académica del Instituto de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Austral de Chile, también como investigadora del Instituto Forestal (INFOR) y [...]
Paula Araneda, IDIEM Paula Araneda es Ingeniera Civil de la Universidad de Chile, MBA de esta misma casa de estudio y Máster en Ciencias en medio ambiente y desarrollo de la Universidad de Edinburgh. Actualmente es la Jefa de la División Tecnología de la Construcción del Centro de Investigación, Desarrollo e Innovación de Estructuras y [...]
Marco Rodríguez, Presidente del Comité de Hábitat y Vivienda del Colegio de Arquitectos de Chile QUEREMOS SER UN actor relevante en el debate DE TEMAS TRASCENDENTES PARA EL PAÍS Antonio Errázuriz Ruiz-Tagle, nuevo presidente de la Cámara Chilena de la construcción, y se le escucha y ve contento, muy esperanzado en este proceso de reactivación [...]
Daniel Rozas, Magíster en Planificación y Gestión Territorial y académico de la Universidad Católica de Temuco El investigador Daniel Rozas es Magíster en Planificación y Gestión Territorial y realizó sus estudios de PhD en el Center for Development Research de la Universidad de Bonn en Alemania. Actualmente es académico de la Universidad Católica de Temuco [...]
Rodrigo Martin, Director del Centro Smart City LAB USACH LA PLANIFICACIÓN URBANA no está considerando respuestas A LAS CONSECUENCIAS del cambio climático Ciudades resilientes e inteligentes deben ser la norma para nuestro país, y en este especial de planificación urbana conversamos con el arquitecto Rodrigo Martin Quijada, Magíster en Ingeniería USACH, quien es director del [...]
Enrique Matuschka Aycaguer, Jefe División de desarrollo Urbano del MINVU LA PLANIFICACIÓN urbana debe estar centrada EN LAS PERSONAS Si hay una institución que esté día a día preocupada de la planificación urbana esa es la División de Desarrollo Urbano del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (DDU). Y en el marco de este especial sobre [...]
Cesar Ascencio Gerente General Graphisoft One Chile GRAPHISOFT ONE ARCHICAD, EL MEJOR software de gestión de información y MODELACIÓN BIM DE LA CONSTRUCCIÓN. Con más de 30 años de liderazgo, Graphisoft es una empresa húngara fundada en 1982 que desarrolló Archicad, la solución de software BIM, a la vanguardia en la industria en el diseño [...]
Sergio Baeriswyl, Coordinador General del Observatorio Metropolitano del Gran Concepción y Premio Nacional de Urbanismo NO HAY UN MONITOREO claro y estandarizado DE LOS INSTRUMENTOS DE REGULACIÓN territorial Sergio Baeriswyl es arquitecto titulado de la Pontifi cia Universidad Católica de Valparaíso y PhD en Urbanismo del Karlsruhe Institute of Technology de Alemania. Actualmente es profesor [...]
Paola Valencia, Secretaria Ejecutiva de Sustentabilidad y Cambio Climático del MINVU Paola Valencia es arquitecta de la Universidad de Chile, Master of Science of Environmental Design and Engineering de Bartlett School of Architecture, UCL; y actualmente es la encargada de la Secretaría Ejecutiva de Construcción Sustentable del Minvu. Y mes a mes comparte con nuestros [...]
Guillermo Sandoval Sepúlveda Jefe de Laboratorio PEP Lab CIPYCS de la Universidad del Bío-Bío. Las tecnologías de la llamada industria 4.0 han avanzado rápidamente en distintos sectores impulsada por la búsqueda de mayor productividad y sustentabilidad. La industria de la construcción no está ajena a estos cambios y son diversas las iniciativas que se han [...]
Claudia Muñoz Sanguinetti, Doctora en Arquitectura y Urbanismo de la Universidad del Bío - Bío Claudia Muñoz Sanguinetti es Doctora en Arquitectura y Urbanismo de la Universidad del Bio Bio, profesora Asociada del Departamento de Ciencias de la Construcción de la Facultad de Arquitectura, Construcción y Diseño de la Universidad del Bío-Bío. También es Investigadora [...]
Alberto Texido, Director de la Asociación de Oficinas de Arquitectos de Chile Profesor de taller, y Director de extensión de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Chile, past president del Colegio de Arquitectos de Chile, y actualmente se desempeña como Director de la Asociación de Oficinas de Arquitectos de Chile ARQUITECTURA Y CAMBIO [...]
Ximena Ruz, Subdirectora de Operaciones en Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático de Chile La Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático está impulsando las iniciativas gubernamentales para trabajar mano a mano con la industria privada en la reducción de la huella de carbono en la construcción, un ejemplo de esto es el nuevo Acuerdo de [...]
DISCOVERY PRECAST EL PROCESO DE CONSTRUCCIÓN de viviendas 100% PREFABRICADAS DE HORMIGÓN armado para alto segmento. Cuando una importante empresa de larga trayectoria en el mercado inmobiliario toma la decisión de construir un proyecto que contempla 23 viviendas de 220 m2 en un sector exclusivo de la ciudad de La Serena, con estructuras de hormigón [...]
CON PROCORE PUEDES TENER garantía de calidad EN CADA PROYECTO Procore es una empresa líder a nivel mundial con su software para la gestión de la construcción, y en esta oportunidad comparten el testimonio de unos de sus clientes, con operaciones en Australia, Nueva Zelandia y Chile, que usa su software para garantizar la calidad [...]
Pía Wiche, Ingeniera Bioquímica Pía Wiche es Ingeniera Bioquímica de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, profesora de esa misma casa de estudios, consultora experta en indicadores ambientales para América Latina y el Caribe de la ONU, fundadora y CEO de la consultora ECOED. Y es por toda esa experiencia y liderazgo en el tema [...]
Barbara Rodríguez Profesional del Ministerio de Energía Barbara Rodríguez cuenta con más de 13 años de experiencia en la evaluación del impacto socioambiental de la edificación. Obtuvo su doctorado en Edificación Net zero en la Universidad de Washington. Ha trabajado en asociaciones de academia e industria, como por ejemplo el Foro del Liderazgo del Carbono, [...]
Ricardo Pareja, Líder de Innovación de Federación Interamericana del Cemento (FICEM) Ricardo Pareja es Magíster en Medio Ambiente de la Universidad de Santiago de Chile, es auditor líder ISO 14001 y tiene estudios de Posgrado en Seguridad Minera, Servicio de Geología y Minas de Chile. Desde el año 2016 a la fecha, se desempeña como [...]
CINCO CONSEJOS para el mantenimiento de plataformas ELEVADORAS MÓVILES DE PERSONAL (MEWP) de acceso a bajo nivel Las plataformas elevadoras móviles de personal (MEWP) de acceso a bajo nivel se consideran alternativas a las escaleras y andamios que ofrecen una altura de trabajo máxima de 6,1 m (20 pies) y pesan menos de 907 kg [...]
INSTITUTO DE LA CONSTRUCCIÓN DOCUMENTO DE NORMAS urbanísticas permitirá ESTANDARIZAR SU APLICACIÓN EN EL DESARROLLO Y diseño de proyectos Con el objetivo de concentrar en un documento, el análisis del sentido y aplicabilidad de cada una de las normas urbanísticas que deben ser revisadas por las Direcciones de Obras Municipales (DOM) en el proceso de [...]
RETROEXCAVADORA JCB 3CX Global: Poder desde TODOS SUS ÁNGULOS Con un bajo costo de operación y la mayor versatilidad, la JCB 3CXG es un modelo que se enfoca en la productividad y el rendimiento, combinando una construcción robusta y una estructura de alta categoría para garantizar su funcionamiento en cualquier tipo de condiciones. En esta [...]
ACEROS AZA AVANZA en temas de economía circular y presenta SU NUEVA COMPAÑÍA ECO AZA La historia de AZA es un camino permanente que lleva hacia la producción de acero de calidad y amigable con el medio ambiente. El reciclaje de más de ocho millones de toneladas de chatarra avala esta afirmación. Hoy la compañía [...]
Dr. Erwin Plett Director de la Asociación Chilena del Hidrógeno y “Embajador del hidrógeno verde”. NUESTRO LITIO EN UN zapato chino ideológico Recientemente tuve el honor de ser invitado al Senado a exponer en el Seminario “Minería verde para el Siglo XXI, Aportes para la discusión sobre el royalty”. En un panel de invitados expertos [...]
MATHIESEN SOLUCIONES FUNCIONALES para Arquitectura y CONSTRUCCIÓN Con más de 70 años en el mercado, Mathiesen®, destaca por ser empresa líder en el comercio global y en el abastecimiento de insumos para la industria, en químicos, plásticos, minería, materiales de construcción, alimentos, curtiembres, nutrición animal, papel y celulosa, entre otros. el riesgo de humedad en [...]
AISLAPOL ES UNA EMPRESA pionera en el cuidado DEL MEDIO AMBIENTE EN LA INDUSTRIA del poliestireno expandido En el marco de un plan piloto destinado a promover la electro movilidad en el área logística, Aislapol patrocinó a Transportes Hart para recibir, de forma gratuita, un vehículo eléctrico que pueden utilizar durante siete semanas en la [...]
Pablo Altikes Pinilla, Arquitecto formado en la Universidad Central de Chile, Doctor de la Universidad de Sevilla, miembro fundador de Docomomo Chile, y fue Curador de la Primera Trienal de arquitectura 2021 Colegio de Arquitectos de Chile sede Concepción en Categoría Universidades FUNDAMENTALES para la ejecución del proyecto La manera en que nos comunicamos tiene [...]
Magno Mery, Jefe de Especialidad Civil Estructural de WSP Chile LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS no deben ser inertes, SE DEBEN IR MEJORANDO y adaptando“Las ET deben aportar a que cada proyecto se construya de la mejor forma posible, por lo tanto, si bien deben tener contenidos estándar que simplifiquen y estandaricen la forma de hacer las [...]
Pedro Zurita Celpa, Gerente de Expansión de Proyectos de la Región Metropolitana de EFE LA EVOLUCIÓN DE LA construcción, obras o proyectos debe fomentarse, y para eso DEBEMOS ESTAR ABIERTOS A LA INNOVACIÓN en todo sentido “Lo normal es que las diferencias que podrían encontrarse entre el sector público o privado, no debieran estar en [...]
Felipe Ward Ministro de Vivienda y Urbanismo MINVU AVANZA en la Estrategia Nacional de Huella de CARBONO HACIA UN SISTEMA DE INFORMACIÓN y gestión de emisiones del SECTOR CONSTRUCCIÓN El pasado seis de julio culminó la consulta pública del borrador de esta estrategia, que busca sentar las bases para el desarrollo de un sistema que [...]
Cristián Vial Director Ejecutivo del Centro UC de Innovación en Madera. EL FUTURO DE LA MADERA será prefabricado Durante décadas, la construcción ha estado quedando rezagada en relación a otros sectores en cuanto a productividad. En este sentido, la construcción modular ofrece la oportunidad de hacer un cambio radical: trasladarmuchas de las actividades que se [...]
Raúl Irarrázabal Sánchez, Director de la Dirección Nacional de Arquitectura LAS ESPECIFICACIONES técnicas son clave PARA LOS PROYECTOS DE EDIFICACIÓN pública La Dirección Nacional de Arquitectura es una de las instituciones con mayor relevancia en el tema de las especificaciones técnicas (EETT) en la construcción, por su rol en la edificación pública y la importancia [...]
Hans Schaa Moya Gerente de Negocios Acuícolas y Gerente de Investigación y Desarrollo en Aislapol (Grupo Styropek) “EL ROL DE LOS PROFESIONALES es fundamental para la formulación y el CUMPLIMIENTO DE LAS EETT DE UN PROYECTO de construcción” Hans Schaa Moya es ingeniero Estructural y Constructor Civil de la Universidad de Santiago de Chile, Magíster [...]
Luis Miguel Herrera, Director de negocios de Procore Latinoamérica. UN VISTAZO AL CORAZÓN de la estrategia de Procore para CLIENTES DE GRANDES EMPRESAS Uno de los aspectos clave de la propuesta de valor de Procore es que la plataforma evoluciona y cambia constantemente para satisfacer nuevas necesidades y servir nuevos propósitos a medida que surgen. [...]
Francisco López, Subsecretario de energía LEY DE EFICIENCIA ENERGÉTICA en la Construcción En Chile nos hemos puesto la meta de ser un país Carbono Neutral al 2050. Es por eso que estamos impulsando decididamente una serie de iniciativas como el plan de cierre de centrales a carbón, el fomento de las energías renovables, el desarrollo [...]
Carla Pérez Labbe, Directora de la consultora de RRHH Táctica HR y Fundadora de MBO EL LIDERAZGO DEBE entrenarse y ADAPTARSE A LOS ENTORNOS y situaciones cambiantes “En Chile tenemos varios líderes que se han adaptado a formatos actuales y que entendieron que el liderazgo no se trata de dar algunas instrucciones para concretar una [...]
Gianfranco Arrigoni, Subgerente General de Arrigoni Metalúrgica EL LIDERAZGO SE APRENDE, se desarrolla, SE MOLDEA y se mejora día a día. “Para ponerlo en contexto actual, tenemos que ser unos influencer dentro de la empresa, todo el rato te miran lo que haces, que no haces y uno tiene que predicar con el ejemplo” Continuar [...]
Pablo Naranjo, Miembro de la American Marketing Association, y de la Association of Talent Development (ATD) “SIN EQUIPOS ALINEADOS y con compromiso real, LAS EMPRESAS NO SOBREVIVIRÁN” Pablo Naranjo es una voz autorizada cuando hablamos de marketing y liderazgo, es miembro de la American Marketing Association, y de la Association of Talent Development (ATD), también [...]
Paulo Bravo Gerente General Aislapol SOMOS EL NOMBRE de la aislación térmica EN CHILE Cuando hablamos de productos de aislación térmica o de EPS lo primero que se viene a la mente es Aislapol o Plumavit, marcas que por más de cincuenta años han acompañado a la industria nacional, liderando y dejando huella en nuestra [...]
Minerva Gebran, Abogada y Coach Minerva Gebran es abogada, especialista en derecho tributario, Master Coach Ontológica Integral, Master Coach Organizacional “Necesitamos que los que guían y lideran no solo sean expertos en sus competencias técnicas, sino que también se vuelve imprescindible el desarrollo de competencias de liderazgo" A mis ojos, el liderazgo es una actividad [...]
Luca Riga Sr. Marketing & Business Development Latin America at JLG Industries LA LÍNEA DE ELEVADORES de pluma eléctricos DE JLG ESTÁ LISTA PARA elevar a AMÉRICA LATINA EN 2021 JLG Industries, líder mundial en la fabricación de plataformas elevadoras móviles de personal y manipuladores telescópicos, presentó recientemente una línea completa de elevadores de pluma [...]
Erwin Navarrete, Jefe de la División Técnica de Estudio y Fomento Habitacional del Ministerio de Vivienda y Urbanismo EL DESAFÍO Y LA RESPONSABILIDAD de liderar cambios EN UNA IMPORTANTE industria La pandemia ha generado una crisis global en el mayor sentido de la palabra, no solamente porque ha afectado a todos los países del mundo, [...]
Cristina Pardo de Vera Posada, CEO de R&Q Concesiones e infraestructuras en Chile “LAS EMPRESAS DEBIESEN PERMEAR una cultura de GENEROSIDAD Y APORTE HACIA y entre sus equipos” En mi opinión es una actitud, no exclusiva de los niveles directivos, sino propia de cada profesional con cierta responsabilidad y equipo: desde la enseñanza o la [...]
Marcela Angulo, Directora de la Unidad Santiago de la Universidad de Concepción “EN LA INDUSTRIA de la construcción, el hidrógeno verde podrá TENER UN IMPACTO IMPORTANTE en la reducción de la huella de carbono” En “Negocio & Construcción” sabemos que Santiago no es Chile, y en números recientes hemos mostrado, con cifras, que el polo [...]
José Guerra Ramírez, Director CIPYCS Nodo Norte "ENERGÍAS RENOVABLES Y EL IMPACTO DEL hidrógeno verde, LA FUTURA NUEVA INDUSTRIA PARA el desarrollo de Chile" El hidrógeno es el elemento químico más abundante del planeta, sin embargo, en la naturaleza no se encuentra en forma aislada, se debe extraer de sustancias como el agua, el carbón [...]
Benjamín Maluenda, Jefe de Unidad de Nuevos Energéticos en el Ministerio de Energía de Chile “EL HIDRÓGENO VERDE presenta una oportunidad ADICIONAL: LA DE IMPULSAR LA CREACIÓN de un nuevo sector industrial SOSTENIBLE” Si hay alguien que maneja al dedillo la información respecto al hidrógeno verde en nuestro país, esa persona es Benjamín Maluenda Philippi, [...]
Alfonso Kaiser Mendía, Experto, consultor y Agente de Negocios de Hidrógeno Verde de Fichtner Gruppe CHILE ASPIRA, no solo por voluntad sino por estudios CIENTÍFICOS QUE LO AVALAN a tener el menor costo mundial de producción DEL H2 VERDE El Hidrógeno verde es un combustible renovable, de alta potencia, con la capacidad de reemplazar a [...]
Dr. Erwin Plett, Embajador del Hidrógeno Verde LA INDUSTRIA ACTUAL del hidrógeno a nivel mundial MUEVE EL DOBLE DE VALORES QUE LA industria del cobre Si hay alguien que sabe de Hidrógeno Verde y de lo que se viene con esto para Chile es el Doctor Erwin Plett, quien tiene un currículum gigantesco y solo [...]
Carolina Uribe, Gerenta comercial de JetBrokers. SOMOS LA MEJOR solución tecnológica para FUERZAS DE VENTA INMOBILIARIA Con un software optimizado para el mercado nacional y una propuesta de negocios innovadora, que solo cobra por lo que se vende y no un costo fijo, JetBrokers está revolucionando el mercado nacional. Para conocer más sobre su propuesta, [...]
Juan Carlos Jobet, Ministro de Energía. QUEREMOS PRODUCIR el hidrógeno verde MÁS BARATO DEL PLANETA para el 2030 Para el ministro de energía, Juan Carlos Jobet, esta naciente industria es parte de un proceso que busca un Chile más verde, con energías más limpias y que en pocos años se pueda transformar en uno de [...]
Beatriz Valenzuela Van Treek Arquitecta de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Magíster en Cooperación Internacional y Desarrollo de la Universidad Complutense de Madrid, ganó el Premio Nacional Conservación de Monumentos Nacionales en 2018 AGUA Y PAISAJE: TERRITORIOS Y comunidades en Chile El agua se encuentra en la naturaleza formando ríos, lagos y océanos, ocupando [...]
Sincal Especialistas en Puentes SINCAL Y LA FÁBRICA de puentes El programa desarrollado totalmente en lenguaje Grasshopper interactúa con el programa Tekla Structures para dar forma a un puente en todos sus detalles. Mediante la simple introducción de los datos del puente, es posible generarlo automáticamente, por ejemplo, se introducen las dimensiones de las vigas, [...]
Óscar Cañizares Gerente General de Pretam. LA POSIBILIDAD DE PREFABRICAR 100% las estructuras la tenemos, Y LLEVAMOS AÑOS EJECUTÁNDOLA en Chile Óscar Cañizares es un apasionado por su trabajo y por la construcción industrializada, desde el 2013 que está en Chile y radicado en la cuarta región, donde está la planta de PRETAM. Y en [...]
ACEROS AZA Sostenibilidad PRESENTA SU REPORTE DE Sostenibilidad 2020 “El año que nos fortaleció” Aceros AZA es una de las empresas pioneras en Chile en comunicar su desempeño en sostenibilidad. Esta buena práctica de transparencia y comunicación se ha realizado durante 17 años consecutivos desde la primera edición en 2004, y éste es [...]
JCB El Manipulador Telescópico JCB es una máquina altamente versátil, puede reemplazar la necesidad de contratar máquinas extra como grúas, palas de carga, montacargas, barredoras y plataformas de trabajo aéreo. MANIPULADORES TELESCÓPICOS JCB: VERSÁTILES, FIABLES y productivos. Una amplia gama de manipuladores telescópicos que varían desde una capacidad de levante de 1,5 a 6 toneladas [...]
PROCORE Todos LOS PROYECTOS en un solo lugar LOS DUEÑOS DE LAS EMPRESAS USAN PROCORE para centralizar todos LOS DATOS Como propietario de una cartera de proyectos de construcción, saben muy bien que los datos son el combustible que impulsa e ilumina todo el ciclo de vida de su proyecto. Los datos le brindan esa [...]
Felipe Victorero, Jairo Montaña y Cristián Vial En lo que ya es una tradición de nuestra revista, conversamos en forma distendida con los profesionales que marcan la pauta y que son expertos en su área para profundizar en contenidos o visiones que no han sido consideradas por la industria. En esta oportunidad, y en el [...]
Felipe Ward Ministro de Vivienda y Urbanismo. El Minvu está desarrollando una intensa agenda de madera que busca elevar su valoración en la construcción, impulsando un potente desarrollo normativo articulado a través de un trabajo conjunto con organismos públicos, privados y la academia, y apoyando la incorporación de tecnologías avanzadas para edificación con este noble [...]
Frane Zilic, Director de Polomadera, el Arquitecto y Magíster en Construcción en Madera de la Universidad del Bío Bío. CON MADERA TODO es mejor Siguiendo con este especial de “Arquitectura, Ingeniería y Construcción en Madera” salimos de Santiago y llegamos a la ciudad de Concepción para conversar con el Director de Polomadera, el Arquitecto y [...]
Empresa Aislapol Reconocida empresa nacional AISLAPOL NUESTRO COMPROMISO CON el medio ambiente El cambio climático de la Tierra tiene grandes implicaciones para las personas, los líderes políticos y también para las empresas. Hoy en día el cuidado del medio ambiente toma cada vez más fuerza y las empresas comienzan a tomar medidas hacia una producción [...]
Felipe Ossio PhD en Construcción Sustentable de la Université Catolique de Louvain y Académico en la Escuela de Construcción Civil de la PUC. OPORTUNIDADES DE LA Construcción Circular Habitualmente hablamos de la importancia de transitar hacia una economía circular, dado que tenemos cada vez más pruebas de que el modelo económico lineal dominante - extraer, [...]
El profesor Andreas Braun, la Doctora Gabriela Espinosa y Danny Tröger INSTITUTO DE DESARROLLO ECO-INDUSTRIAL, IECO INSTITUTO DE DESARROLLO ECO-INDUSTRIAL, IECO “LA ECONOMÍA CIRCULAR Y EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN: una perspectiva DESDE ALEMANIA SOBRE LA HOJA DE RUTA CHILENA” En Chile no estamos inventando la rueda con esta hoja de ruta de economía circular, [...]
Paola Valencia Encargada de la Secretaría Ejecutiva de Construcción Sustentable del Minvu. ECONOMÍA CIRCULAR, EL DESAFÍO DE MINIMIZAR LOS IMPACTOS DE la construcción aprovechando el ciclo de vida de los materiales Como se planteó en la columna de febrero, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) tiene entre sus desafíos este año 2021 la implementación [...]
Paola Molina Presidenta del Subcomité de Economía Circular del Instituto de la Construcción (IC) INSTITUTO DE LA CONSTRUCCIÓN (IC) ECONOMÍA CIRCULAR como una oportunidad para INNOVAR, OPTIMIZAR RECURSOS Y MEJORAR la calidad de los procesos Las emisiones derivadas de la producción de materiales representaban, en 1995, el 15% de las emisiones mundiales de gases de [...]
Julio Pertuze Subsecretario de Economía y Empresas de Menor Tamaño PARA CONTINUAR LA CONSOLIDACIÓN de la reactivación ES FUNDAMENTAL MANTENER EL ESTRICTO cumplimiento que se ha dado a las NORMAS SANITARIAS En revista “Negocio & Construcción” hemos seguido el tema de la reactivación económica desde los primeros impulsos que se dieron en agosto del año [...]
Pablo Terrazas Lagos Vicepresidente ejecutivo de la Corporación de Fomento de la Producción (CORFO) CORFO “SE HACE NECESARIO que Chile cuente con una estrategia DE ECONOMÍA CIRCULAR QUE SEA UN APORTE para avanzar hacia un DESARROLLO SOSTENIBLE” La Corporación de Fomento de la Producción (CORFO), es uno de los artífi ces de “Hoja de Ruta [...]
Rafael Novoa Jessen Arquitecto asesor Dirección de Arquitectura Ministerio de Obras Públicas ¿CÓMO SE USA BIM EN LAS instituciones estatales? Cuando se habla de digitalización en el día a día, muchas de las soluciones que usamos se inician desde el mundo privado, pero son acogidas por el Estado y potenciadas por este para generar el [...]
Jorge Gatica Ingeniero Civil Universidad de Chile mención Computación y Biotecnología LABORATORIO DE CONSTRUCCIÓN DIGITAL LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL PASA por el uso de herramientas DIGITALES, PERO FUNDAMENTALMENTE por cambios culturales El Laboratorio de Construcción Digital es una comunidad que está compuesto por alrededor de 40 empresas, centros de formación educacional, miembros de los equipos TI [...]