• Linkedin
  • Spotify
  • Instagram
  • Twitter
  • Youtube
  • Facebook

LA REVISTA DE CONSTRUCCIÓN MÁS LEÍDA EN LATINOAMÉRICA ▷DESCÁRGALA

logo

Menú

  • Home
  • Catálogo
  • Revista
  • Radio
  • Construcción
  • Minería
logo
Radio: No
Radio:
km Set radius for geolocation
Buscar palabra clave
Buscar
18 Jun 2020

GESTIÓN ESTRATÉGICA de la información EN PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN: KPI y Business INTELLIGENCE

Publicado por Negocio y Construcción
Estás aquí : Home / GESTIÓN ESTRATÉGICA de la información EN PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN: KPI y Business INTELLIGENCE
Compartir esta página

GESTIÓN ESTRATÉGICA de la información EN PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN: KPI y Business INTELLIGENCE

0 Comentarios
GESTIÓN ESTRATÉGICA de la información EN PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN: KPI y Business INTELLIGENCE
Captura de Pantalla 2020-06-18 a la(s) 23.12.45

Felipe Valenzuela

Gerente Técnico en Project Trust Chile

El principal objetivo de un KPI es generar INFORMACION y luego CONOCIMIENTO.

Continuar leyendo
Entrevista

Sobre Negocio y Construcción

Ver todas las publicaciones de Negocio y Construcción →
← Anterior Siguiente →
Cargando…

Nos interesan los desafíos complejos y POR ESO ESTAMOS INVIRTIENDO Y CRECIENDO en momentos en que otros no lo harían

23 mayo 2020
Nos interesan los desafíos complejos y POR ESO ESTAMOS INVIRTIENDO Y CRECIENDO en momentos en que otros no lo harían
Entrevista Webinar

Carolina Plaza, Directora Ejecutiva Fondo Hakamana En septiembre de 2019 sorprendieron al mercado al presentarse como el primer fondo de litigios de Chile. Son “Hakamana” (dar poder en idioma rapa nui) cuyo objetivo es el financiamiento de los gastos derivados de los procedimientos arbitrales, tales como honorarios legales o costos administrativos, asumiendo los casos de arbitraje.

Lee más

UNA MIRADA A LA INGENIERÍA EN Proyectos para la MINERÍA

18 junio 2020
UNA MIRADA A LA INGENIERÍA EN Proyectos para la MINERÍA
Entrevista

Phillipo Correa vicepresidente de la Asociación de Ingenieros Civiles Estructurales (AICE) La mayoría de las empresas de la gran minería gestiona sus proyectos de inversión con la metodología Front-End Loading (FEL), lo que se traduce en protocolos que requieren que la información de ingeniería sea preparada siguiendo patrones muy bien definidos. Continuar leyendo

Lee más

LA INDUSTRIALIZACIÓN Y la innovación en general JUEGAN UN ROL FUNDAMENTAL en la industria minera

18 junio 2020
LA INDUSTRIALIZACIÓN Y la innovación en general JUEGAN UN ROL FUNDAMENTAL en la industria minera
Entrevista

La Asociación de Proveedores Industriales de la Minería de Chile (APRI- MIN) Es una de las organizaciones más relevantes en el rubro desde su fundación hace 17 años, cuando los principales proveedores industriales del rubro se asociaron buscando llevar a Chile a ser clase mundial en el área minera. Para conocer más sobre su trabajo, [...]

Lee más

TIPS PARA CONSEGUIR empleo en tiempo de COVID-19

18 junio 2020
TIPS PARA CONSEGUIR empleo en tiempo de COVID-19
Columna

Ana María Gutiérrez Psicóloga laboral, especialista en empleabilidad y desarrollo de carrera. Ana María Gutiérrez es psicóloga laboral, especialista en empleabilidad y desarrollo de carrera. Fue escogida por la red social LinkedIn como una de sus voces más destacadas a nivel mundial el año 2018, destacando por su ayuda en la búsqueda del trabajo ideal. [...]

Lee más

AIA, EL GREMIO MINERO INDUSTRIAL del norte de Chile

18 junio 2020
AIA, EL GREMIO MINERO INDUSTRIAL del norte de Chile
Entrevista

Marko Razmilic Presidente de la Asociación de industriales de Antofagasta (AIA) El avance en la industria de la construcción minera la última década ha sido impresionante. Presionada por la necesidad de optimizar procesos y reducir plazos de construcción en el marco de una actividad que está mayoritariamente centrada en una materia prima con cada vez [...]

Lee más

ESTUDIOS, INDUSTRIALIZACIÓN e innovación: LAS CLAVES DE LA INVERSIÓN minera actual

18 junio 2020
ESTUDIOS, INDUSTRIALIZACIÓN e innovación: LAS CLAVES DE LA INVERSIÓN minera actual
Columna

Por Alejandro Verdugo VP de Proyectos de Minera Collahuasi. Para construir en el rubro minero hay que tener experiencia y asesorarse con personas que sepan entender los proyectos desde una mirada global y no solo en el diseño. Para Alejando Verdugo Palma, VP de proyectos de Minera Collahuasi todo debe ser meticulosamente planeado y considerado [...]

Lee más

GESTIÓN ESTRATÉGICA de la información EN PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN: KPI y Business INTELLIGENCE

18 junio 2020
GESTIÓN ESTRATÉGICA de la información EN PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN: KPI y Business INTELLIGENCE
Entrevista

Felipe Valenzuela Gerente Técnico en Project Trust Chile El principal objetivo de un KPI es generar INFORMACION y luego CONOCIMIENTO. Continuar leyendo

Lee más

“CONSTRUCCIÓN 4.0: ahora ESTAMOS MÁS obligados a traer a valor PRESENTE TODOS LAS INICIATIVAS de construcción del futuro”

19 junio 2020
“CONSTRUCCIÓN 4.0: ahora ESTAMOS MÁS obligados a traer a valor PRESENTE TODOS LAS INICIATIVAS de construcción del futuro”
Columna

Rodrigo Reyes “Construcción 4.0: ahora es- tamos más obligados a traer a valor presente todos las iniciativas de construcción del futuro” Rodrigo Reyes, CEO de "Durability Concrete" nos invita a subirnos al carro del nuevo paradigma de la construcción, me- diante la industrialización, la transformación digital y la innovación. Y así no quedar afuera de [...]

Lee más

Industrializando el HORMIGÓN

19 junio 2020
Industrializando el HORMIGÓN
Entrevista Especial

Ernesto Villalobos Gerente general de PREANSA Desde hace 20 años PREANSA ha liderado la implementación de soluciones industrializadas de hormigón en obras civiles y mineras, marcando la pauta en el mercado con la implementación de nuevas tecnologías y una apuesta por la calidad. Continuar leyendo

Lee más

SUSTENTABILIDAD en los Campamentos MINEROS

19 junio 2020
SUSTENTABILIDAD en los Campamentos MINEROS
Artículo Especial

CTeC Sustentabilidad en los Campa- mentos Mineros Ctec, el espacio para la innovación, estudio de la ha- bitabilidad, eficiencia energética e hídrica, gestión de residuos, prefabricación y construcción modular. Continuar leyendo

Lee más

NUEVO DIRECTORIO del consejo de CONSTRUCCIÓN industrializada (CCI)

19 junio 2020
NUEVO DIRECTORIO del consejo de CONSTRUCCIÓN industrializada (CCI)
Entrevista

CCI Nuevo directorio del consejo de construcción industrializada (CCI) En su conjunto, el directorio representa las visiones de los distintos actores de la cadena de valor de la construc- ción, tal como mandantes públicos y privados, constructoras, proveedores, centros tecnológicos, especialidades y academia. Continuar leyendo

Lee más

CONSTRUCCIÓN CON acero en minería: FLEXIBILIDAD, CALIDAD y ahorro

19 junio 2020
CONSTRUCCIÓN CON acero en minería: FLEXIBILIDAD, CALIDAD y ahorro
Artículo Especial

ICHA Construcción con acero en minería: flexibilidad, calidad y ahorro Juan Carlos Gutiérrez, Director Ejecutivo, del Instituto Chileno del Acero (ICHA) destaca que por sus cualidades físicas y químicas se ha vuelto un material indispensable en la construcción minera. Continuar leyendo

Lee más

PLANTA de PREFABRICADOS y/o CONSTRUCTORA INDUSTRIALIZADA

19 junio 2020
PLANTA de PREFABRICADOS y/o CONSTRUCTORA INDUSTRIALIZADA
Artículo Especial

Discovery Precast Planta de prefabricados y/o constructora industrializada Ampliemos la mirada de la industrialización hacia las empresas que realmente pueden hacer cambios y saben que su decisión de transformación provocará el impacto que les permitirá transcender en el escenario actual y los futuros. Opinión de Rodrigo Sciaraffia, Director Regional de Discovery Precast y Director Comercial [...]

Lee más

EL ÉXITO es construir CON PERI

19 junio 2020
EL ÉXITO es construir CON PERI
Entrevista

Agustín Hola Berríos Gerente Zona Norte, PERI Experiencia, calidad e innovación mar- can el liderazgo de Peri en el sector minero e industrial. Con soluciones a problemas de alta complejidad gracias al desarrollo tecnológico y la experien- cia que tienen en más de 15 años de participación en el mercado minero chileno. Continuar leyendo

Lee más

EN LA ACTUALIDAD EL MANEJO DE LOS residuos de la construcción y demolición (RCD) EN LA RM ES BÁSICAMENTE DE tipo lineal

19 junio 2020
EN LA ACTUALIDAD EL MANEJO DE LOS residuos de la construcción y demolición (RCD) EN LA RM ES BÁSICAMENTE DE tipo lineal
Artículo

Diego Rivaux Marcet Seremi del Medio Ambiente de la Región Metropolitana Se debería incorporar en el marco de la formulación de los proyectos un enfoque de Economía Circular donde los recursos invertidos sean aprovechados, y los residuos se conviertan en recursos valorizables posibles de ser reintegrados al flujo económico. Con esto evitaríamos la demanda de [...]

Lee más

DESMANTELAMIENTO de asentamientos MINEROS Y el factor humano

19 junio 2020
DESMANTELAMIENTO de asentamientos MINEROS Y el factor humano
Artículo Especial

GBC CHILE Desmantelamiento de asentamientos mineros y el factor humano Chile Green Building Council (GBC) es una organización sin fines de lucro que junto a socios y partners estratégicos del sector público y privado, trabaja con el objetivo de que el sector construcción crezca en el marco de desarrollo sostenible. Continuar leyendo

Lee más

AISLAPOL® hoy en día, TANTO PARA MINERÍA como para el MERCADO DE LA CONSTRUCCIÓN en general

19 junio 2020
AISLAPOL® hoy en día, TANTO PARA MINERÍA como para el MERCADO DE LA CONSTRUCCIÓN en general
Artículo

AISLAPOL Hoy en día, tanto para minería como para el mercado de la construcción en general Cuanta con soluciones variadas que permiten tener una economía en términos del ahorro energético que proveen nuestros materiales y a su vez el costo de oportunidad que representa para algunas soluciones. Continuar leyendo

Lee más

MINVU presenta sistema de certificación de viviendas QUE INCENTIVA LA SUSTENTABILIDAD Y LA MEJORA en la calidad de vida de los chilenos

19 junio 2020
MINVU presenta sistema de certificación de viviendas QUE INCENTIVA LA SUSTENTABILIDAD Y LA MEJORA en la calidad de vida de los chilenos
Artículo

MINVU Presenta sistema de certificación de viviendas. La Certificación de Vivienda Sustentable pone a Chile en un lugar de liderazgo en materia de certi- ficación de edificación habitacional a nivel latinoa- mericano, lo que se traducirá en una mejora sus- tancial en el estándar constructivo nacional. Continuar leyendo

Lee más

PRETAM: INFRAESTRUCTURAS PREFABRICADAS de hormigón armado, MÁXIMO BENEFICIO CON EL MÍNIMO esfuerzo

19 junio 2020
PRETAM: INFRAESTRUCTURAS PREFABRICADAS de hormigón armado, MÁXIMO BENEFICIO CON EL MÍNIMO esfuerzo
Artículo

PRETAM Infraestructuras prefabricadas de hormigón armado, máximo beneficio con el mínimo esfuerzo Una empresa que está marcando la pauta en la construcción 4.0 es PRETAM, que desde sus inicios ha apostado por la industrialización de la construcción buscando reducir los costos y obtener el mayor beneficio con la mejor calidad. Para saber más conversamos con [...]

Lee más

EL HORMIGON PREFABRICADO y su importancia EN LA MINERIA moderna

19 junio 2020
EL HORMIGON PREFABRICADO y su importancia EN LA MINERIA moderna
Artículo Especial

ECOMUNDO El hormigón prefabricado y su importancia en la minería moderna Prefabricados de Hormigón Ecomundo asume protagonismo en el mercado de prefabricados desde el año 2012, destacando en soluciones de muro y barreras. En los últimos años ha participado en proyectos especiales para la industria con solucio- nes para vialidad, construcción, minería, puertos, entre otros [...]

Lee más

¿ESTÁN CUESTIONANDO tu estilo de liderazgo EN LA ACTUALIDAD?

2 julio 2020
¿ESTÁN CUESTIONANDO tu estilo de liderazgo EN LA ACTUALIDAD?
Columna

Ana María Gutiérrez ¿ESTÁN CUESTIONANDO tu estilo de liderazgo EN LA ACTUALIDAD? En este tiempo de cambio, los líderes deben focalizarse en identificar el propósito de su negocio, y motivar a sus trabajadores con ideas que pueden estar alineadas con el planeta, con la emocionalidad o con las sustentabilidad; y no solo enfocarnos en lo [...]

Lee más

CONSEJO DE CONSTRUCCIÓN INDUSTRIALIZADA (CCI) INDUSTRIALIZAR la construcción para ser EL SECTOR MÁS productivo

2 julio 2020
CONSEJO DE CONSTRUCCIÓN INDUSTRIALIZADA (CCI) INDUSTRIALIZAR la construcción para ser EL SECTOR MÁS productivo
Artículo

CCI CONSEJO DE CONSTRUCCIÓN INDUSTRIALIZADA (CCI) INDUSTRIALIZAR la construcción para ser EL SECTOR MÁS productivo El Consejo de Construcción Industrializada – CCI es un comité técnico, que busca inspirar el cambio en el sector construcción, hacia nuevas formas de construir, de la mano de tecnología, productividad y sustentabilidad. Siguiendo el modelo de otros organismos internacionales, [...]

Lee más

MÓDULOS PREFABRICADOS de Discovery Precast AHORA PARA CAMPAMENTOS MINEROS, oficinas y viviendas

2 julio 2020
MÓDULOS PREFABRICADOS de Discovery Precast AHORA PARA CAMPAMENTOS MINEROS, oficinas y viviendas
Artículo

Discovery Precast MÓDULOS PREFABRICADOS de Discovery Precast AHORA PARA CAMPAMENTOS MINEROS, oficinas y viviendas Presentamos al mercado la solución constructiva en base a módulos prefabricados con características técnicas y arquitectónicas que permitirán a las empresas y usuarios disponer de un producto y servicio de alta calidad y con una variedad de opciones en tamaños y [...]

Lee más

SMARTDATA CONSTRUCCIÓN EN CTeC, la transformación DE LA INDUSTRIA MEDIANTE datos

2 julio 2020
SMARTDATA CONSTRUCCIÓN EN CTeC, la transformación DE LA INDUSTRIA MEDIANTE datos
Artículo

Centro tecnológico para la innovación (CTeC) SMARTDATA CONSTRUCCIÓN EN CTeC, la transformación DE LA INDUSTRIA MEDIANTE datos La Transformación Digital (TD), es el proceso en que las empresas reorganizan sus métodos de trabajo y estrategias, para obtener mayores beneficios a través de mejorar la experiencia del cliente, permitiendo crear nuevos modelos de negocios, incorporando digitalización [...]

Lee más

GEOFOAM® Solución INNOVADORA PARA INFRAESTRUCTURA vial

2 julio 2020
GEOFOAM® Solución INNOVADORA PARA INFRAESTRUCTURA vial
Artículo

Aislapol GEOFOAM® Solución INNOVADORA PARA INFRAESTRUCTURA vial Los suelos compresibles de baja capacidad portante, tan abundantes en nuestro país, representan un grave problema no sólo durante el proceso de construcción de terraplenes, sino a lo largo de toda su vida útil. Continuar leyendo

Lee más

PLANES PCE: El instrumento QUE permite COMPENSAR LAS emisiones CONTAMINANTES DE las empresas

2 julio 2020
PLANES PCE: El instrumento QUE permite COMPENSAR LAS emisiones CONTAMINANTES DE las empresas
Artículo

Ministerio del Medio Ambiente PLANES PCE: El instrumento QUE permite COMPENSAR LAS emisiones CONTAMINANTES DE las empresas Es mediodía y un grupo de profesionales de la Seremi del Medio Ambiente RM revisa una zona de plantaciones de árboles nativos en la Reserva Natural Altos de Cantillana, en la comuna de Paine. La escena no podría [...]

Lee más

RECARGA HÍDRICA como herramienta CLAVE EN LA gestión DEL AGUA

2 julio 2020
RECARGA HÍDRICA como herramienta CLAVE EN LA gestión DEL AGUA
Columna

Cedric Little, PhD RECARGA HÍDRICA como herramienta CLAVE EN LA gestión DEL AGUA El cambio climático llegó para quedarse. Este ha provocado una larga sequía en la zona central que mantiene a localidades en estado de emergencia hídrica, y la poca cantidad de agua de lluvia que cae no alcanza a llenar las napas subterráneas. [...]

Lee más

JLG ofrece soluciones digitales DE VANGUARDIA PARA SU EQUIPO de acceso

2 julio 2020
JLG ofrece soluciones digitales DE VANGUARDIA PARA SU EQUIPO de acceso
Artículo

JLG JLG ofrece soluciones digitales DE VANGUARDIA PARA SU EQUIPO de acceso Tecnologías innovadoras mantienen a los operadores más seguros y productivos en los lugares de trabajo Continuar leyendo

Lee más

MINVU Y CHILECOMPRA presentan módulo DE LICITACIÓN DE obras en línea QUE AGILIZARÁ PROCESOS de ejecución de LOS PROYECTOS EN TODO EL PAÍS

2 julio 2020
MINVU Y CHILECOMPRA presentan módulo DE LICITACIÓN DE obras en línea QUE AGILIZARÁ PROCESOS de ejecución de LOS PROYECTOS EN TODO EL PAÍS
Artículo

Ministerio de Vivienda y Urbanísmo MINVU Y CHILECOMPRA presentan módulo DE LICITACIÓN DE obras en línea QUE AGILIZARÁ PROCESOS de ejecución de LOS PROYECTOS EN TODO EL PAÍS Este nuevo sistema permitirá simplificar y transparentar un proceso que hasta ahora implicaba grandes recursos en materia de tiempo y documentación, gracias al uso del portal www.mercadopublico.cl [...]

Lee más

INNOVADORAS SOLUCIONES DE BEMEZCLA perfeccionan la instalación DE SOLERAS, PROTECCIONES Y señaléticas

2 julio 2020
INNOVADORAS SOLUCIONES DE BEMEZCLA perfeccionan la instalación DE SOLERAS, PROTECCIONES Y señaléticas
Artículo

HENKEL INNOVADORAS SOLUCIONES DE BEMEZCLA perfeccionan la instalación DE SOLERAS, PROTECCIONES Y señaléticas Para asegurar las terminaciones en infraestructura vial, Henkel cuenta con tres morteros de alta calidad, usados para la colocación de baldosas, soleras, reparaciones estructurales y albañilería. Continuar leyendo

Lee más

HACER LAS COSAS BIEN CON Inteligencia Artificial es una obligación ESTRATÉGICA

22 agosto 2020
HACER LAS COSAS BIEN CON Inteligencia Artificial es una obligación ESTRATÉGICA
Entrevista

Felipe Salas, CEO y CoFundador de IA – LATAM HACER LAS COSAS BIEN CON Inteligencia Artificial es una obligación ESTRATÉGICA Para asegurar las terminaciones en infraestructura vial, Henkel cuenta con tres morteros de alta calidad, usados para la colocación de baldosas, soleras, reparaciones estructurales y albañilería. Continuar leyendo

Lee más

MINVU IMPULSA BANCO de Suelos que permitirá GENERAR NUEVOS proyectos que AYUDARÁN A REACTIVAR la economía del país

22 agosto 2020
MINVU IMPULSA BANCO de Suelos que permitirá GENERAR NUEVOS proyectos que AYUDARÁN A REACTIVAR la economía del país
Negocio y Construcción

Felipe Ward, Ministro de Vivienda y Urbanismo. El objetivo es contar con una cartera de suelos con buenos atributos de localización y cercanía a equipa- mientos urbanos, cuya finalidad es concretar inicia- tivas que impulsen la integración social y urbana y potencien la creación de empleo y movilización de mano de obra. Continuar leyendo

Lee más

EL ORIGEN de la ARQUITECTURA es la innovación

24 agosto 2020
EL ORIGEN de la ARQUITECTURA es la innovación
Entrevista

Fernando Marín, arquitecto, socio de MAO Arquitectos y tesorero del Colegio de Arquitectos de Chile Fernando Marín es un reconocido arquitecto nacional, socio de MAO arquitectos y tesorero del Colegio de Arquitectos de Chile. Y dentro de todos sus pergaminos y experiencia, destaca por sus diseños de aeropuertos. En este especial sobre “Construcción y Arquitectura” [...]

Lee más

LORETO LYON ARQUITECTA RE INVENTADO la vivienda social

24 agosto 2020
LORETO LYON ARQUITECTA RE INVENTADO la vivienda social
Artículo

LORETO LYON ARQUITECTA RE INVENTADO la vivienda social Lo que hace verdaderamente sustentable un proyecto hoy, es su ubicación y acceso tanto a infraestructura como a espacios públicos. Y en este especial de arquitectura de Revista “Negocio & Construcción” conversamos sobre la vivienda social, la arquitectura y la construcción. Continuar leyendo

Lee más

¿CUÁL ES EL PRINCIPAL desafío en la etapa de diseño Y ARQUITECTURA DE un hospital?

24 agosto 2020
¿CUÁL ES EL PRINCIPAL desafío en la etapa de diseño Y ARQUITECTURA DE un hospital?
Entrevista

Fernando Palma, arquitecto, Preside el Comité de Arquitecturas para la Salud del Colegio de Arquitectos de Chile El gran desafío de todo diseño es que funcione. La operación y mantenimien- to del edificio durante su vida útil sin duda es el mayor desafío para la arqui- tectura. Si bien los estudios pre inver- sionales establecen [...]

Lee más

CONSTRUCCIÓN: EL SECTOR LLAMADO A liderar la recuperación

24 agosto 2020
CONSTRUCCIÓN: EL SECTOR LLAMADO A liderar la recuperación
Columna

Hermann González B. - Investigador de Clapes UC Ex Jefe de Asesores del Ministerio de Hacienda La construcción fue uno de los sectores productivos más golpeados por la pandemia generando millonarias pérdidas y desempleo, pero esta crisis se está transformando en una oportunidad para el desarrollo y mejora del rubro de la construcción. Continuar leyendo

Lee más

INVERSIÓN PÚBLICA Y privada, la clave DEL DESARROLLO.

24 agosto 2020
INVERSIÓN PÚBLICA Y privada, la clave DEL DESARROLLO.
Entrevista

Helen Ipinza Wolff, Sectorialista Construcción y Economía Circular, Gerencia de Capacidades Tecnológicas, Corfo Transformar el sector de la construcción, buscando que este sea más productivo y sustentable, es el fin del programa Construye 2025 de Corfo. Una iniciativa que tiene como eje la inversión pública y privada, buscando el desarrollo de la industria en nuestro [...]

Lee más

TECNOLOGÍA, innovación y sustentabilidad PARA ENFRENTAR EL FUTURO

24 agosto 2020
TECNOLOGÍA, innovación y sustentabilidad PARA ENFRENTAR EL FUTURO
Entrevista

Miguel Pérez, Presidente Instituto de la Construcción Construcción industrializada, construcción sustentable, innovación, mejora continua y transformación digital; son los ejes con los que el Instituto de la Construcción trabaja en pos de impulsar el salto de la industria a una “construcción 4.0”, que en palabras de su presidente Miguel Pérez, va a mejorar la competitividad [...]

Lee más

INNOVACIÓN TECNOLÓGICA PARA la durabilidad DE ESTRUCTURAS DE HORMIGON ARMADO

24 agosto 2020
INNOVACIÓN TECNOLÓGICA PARA la durabilidad DE ESTRUCTURAS DE HORMIGON ARMADO
Webinar

La importancia del diseño por desempeño para la construcción sustentable. “Negocio & Construcción” presentó un Coffee Webinar con el patrocinio del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, Construye 2025, Pontificia Universidad Católica de Chile y su Magister en Construcción Civil, el auspicio de MC Bauchemie, y la colaboración de Productive Durability Concrete. El expositor fue el [...]

Lee más

MC BAUCHEMIE CONSTRUIR es cuidar

24 agosto 2020
MC BAUCHEMIE CONSTRUIR es cuidar
Artículo

MC BAUCHEMIE Promover la comunicación entre los actores del proceso constructivo con una mirada responsable hacia las personas, el medioambiente y las reputaciones envueltas, además de los materiales. Continuar leyendo

Lee más

INNOVACIÓN CON mirada social

25 agosto 2020
INNOVACIÓN CON mirada social
Columna

Tadashi Takaoka Gerente general de Socialab Chile Las nuevas startups deben acercarse a entender el mercado, entrevistar a las grandes empresas y profundizar en cuáles son los desafíos de las industrias, antes de lanzarse de cabeza con un producto o servicio nuevo. Continuar leyendo

Lee más

DURABILIDAD HOY, desconocimiento y oportunidades DE APRENDIZAJE

25 agosto 2020
DURABILIDAD HOY, desconocimiento y oportunidades DE APRENDIZAJE
Columna

Rodrigo Reyes CEO - Durability Concrete Profesor Innovación en Construcción - PUC Relator Harvard Business Publishing Nuestras estructuras están envejeciendo, y hemos visto muchos desastres en estructuras a nivel mundial, por no considerar criterios de durabilidad, por lo que este es un tema muy candente en la actualidad. Continuar leyendo

Lee más

JLG LANZA NUEVOS elevadores de tijera PARA TERRENOS IRREGULARES EN América Latina

25 agosto 2020
JLG LANZA NUEVOS elevadores de tijera PARA TERRENOS IRREGULARES EN América Latina
Artículo

JLG LANZA NUEVOS elevadores de tijera PARA TERRENOS IRREGULARES EN América Latina Las innovadoras máquinas tienen las avanzadas tecnologías LiftSense y QuikLevel Continuar leyendo

Lee más

“CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE: realidad o mito en un CHILE CIRCULAR”

25 agosto 2020
“CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE: realidad o mito en un CHILE CIRCULAR”
Columna

Diego Riveaux Marcet Seremi del Medio Ambiente RM El 3 de agosto Chile se convirtió en el primer país en Latinoamérica en decir ‘adiós’ para siempre a las bolsas plásticas que se entregan en establecimientos de comercio. Esto, al concluir la última etapa de implementación de la Ley 21.100, promulgada hace dos años y que [...]

Lee más

ES NECESARIO DIGITALIZAR la transformación DIGITAL

20 septiembre 2020
ES NECESARIO DIGITALIZAR la transformación DIGITAL
Entrevista

Diego Cisterna Research Associate at Karlsruhe Institute of Technology Diego Cisterna es Ingeniero Civil de la Universidad de Chile, Máster de la Universidad de Stuttgart y tiene más de cinco años de experiencia como consultor Lean y de transformación digital con proyectos realizados en Chile, Francia y Arabia Saudita. En la actualidad se encuentra en [...]

Lee más

PUERTO MONTT, LIMACHE Y VILCÚN tienen los edificios MÁS SUSTENTABLES de Chile

21 septiembre 2020
PUERTO MONTT, LIMACHE Y VILCÚN tienen los edificios MÁS SUSTENTABLES de Chile
Artículo

Margarita Cordaro Cárdenas Arquitecta, Jefa Departamento Construcción Sustentable Dirección de Arquitectura Ministerio de Obras Públicas La segunda versión de los Premios CES 2020 reconoció a los edificios con más altos puntajes en la escala de la certificación nacional y también a la profesional destacada del año: la arquitecta Margarita Cordaro. Continuar leyendo

Lee más

NO HAY TRANSFORMACIÓN digital sin una DE CARÁCTER ORGANIZACIONAL Y MENOS, sin una personal

21 septiembre 2020
NO HAY TRANSFORMACIÓN digital sin una DE CARÁCTER ORGANIZACIONAL Y MENOS, sin una personal
Entrevista

Alejandra Cortés Sciaraffia Gerenta General de estrategia y experiencia digital de Incubación Startup R3 y experta en la promoción de la transformación digital (TD) e inteligencia artificial. En esta edición conversamos con ella para conocer cómo se gestionan los cambios en la empresa privada, los desafíos que esta impone y cómo superar los inconvenientes que [...]

Lee más

EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN es y será clave PARA EL DESARROLLO futuro del país

21 septiembre 2020
EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN es y será clave PARA EL DESARROLLO futuro del país
Entrevista

Lucas Palacios Covarrubias Ministro de Economía, Fomento y Turismo El ministro Lucas Palacios Covarrubias, en entrevista exclusiva con “Negocio & Construcción” nos cuenta de la importancia que tiene el rubro de la construcción para la reactivación económica, también destacó las políticas del gobierno para apoyar a nuestro rubro tan golpeado por el COVID-19 y nos [...]

Lee más

LA FUERZA MAYOR NO es absolutamente para nada, LA SALIDA PARA TODO

21 septiembre 2020
LA FUERZA MAYOR NO es absolutamente para nada, LA SALIDA PARA TODO
Entrevista

Antonio Iribarren Presidente del Circulo Latinoamericano de Peritos en Construcción El COVID-19 dejó el rubro de la construcción a maltraer con muchos contratos sin cumplir, construcciones inconclusas, juicios, paralización de obras y conflictos entre contratistas y mandantes. Para entender este momento que vivimos como rubro conversamos con Antonio Iribarren, Presidente del Círculo Latinoamericano de peritos [...]

Lee más

¿SOMOS PROTAGONISTAS o espectadores DE ESTA NUEVA ERA?

21 septiembre 2020
¿SOMOS PROTAGONISTAS o espectadores DE ESTA NUEVA ERA?
Columna

Germán Elera Ingeniero Civil y Director Regional de Digital Bricks German Elera es ingeniero civil con especialización en Gestión de Empresas de Construcción en la ESTP de Paris (Francia). A lo largo de su trayectoria profesional ha dirigido grandes proyectos de infraestructura para empresas como Metro Grand Paris, Tranvía de Paris, Líneas de Gran Velocidad [...]

Lee más

SENTANDO LAS BASES de la IA en Chile

21 septiembre 2020
SENTANDO LAS BASES de la IA en Chile
Entrevista

Equipo Futuro del Ministerio de ciencia, tecnología, conocimientos e innovación Son un equipo multidisciplinario que a través de su expertiz y visión de futuro pueden anticiparse, identificar tendencias, priorizar y poner en marcha iniciativas en ciencia, tecnología, conocimiento e innovación que aprovechan ventajas comparativas territoriales y socioculturales del país. Desde septiembre de 2019 iniciaron el [...]

Lee más

“EL VERDADERO salto exponencial en la AUTOMATIZACIÓN DE LA construcción ESTARÁ EN LOS EMPRENDIMIENTOS offsite”

21 septiembre 2020
“EL VERDADERO salto exponencial en la AUTOMATIZACIÓN DE LA construcción ESTARÁ EN LOS EMPRENDIMIENTOS offsite”
Entrevista

Alfredo Andía Ph.D. Associate Professor, School of Architecture Florida International University, Miami Alfredo Andía es Ph.D. Associate Professor, School of Architecture Florida International University, Miami. Escritor, conferencista y fundó Internet Studio, que se ha convertido en un referente de la educación de estudio de diseño colaborativo. Continuar leyendo

Lee más

QUEREMOS SER UN actor relevante en el debate DE TEMAS TRASCENDENTES PARA EL PAÍS

21 octubre 2020
QUEREMOS SER UN actor relevante en el debate DE TEMAS TRASCENDENTES PARA EL PAÍS
Entrevista Revista

Antonio Errázuriz Ruiz-Tagle Nuevo presidente de la Cámara Chilena de la construcción. QUEREMOS SER UN actor relevante en el debate DE TEMAS TRASCENDENTES PARA EL PAÍS Antonio Errázuriz Ruiz-Tagle, nuevo presidente de la Cámara Chilena de la construcción, y se le escucha y ve contento, muy esperanzado en este proceso de reactivación que impulsa el [...]

Lee más

INDUSTRIALIZACIÓN, INNOVACIÓN y disciplina: LAS CLAVES de la reactivación

21 octubre 2020
INDUSTRIALIZACIÓN, INNOVACIÓN y disciplina: LAS CLAVES de la reactivación
Artículo Entrevista Negocio y Construcción Revista

"Pablo Ivelic" Gerente General Corporativo de “Echeverría Izquierdo QUEREMOS SER UN actor relevante en el debate DE TEMAS TRASCENDENTES PARA EL PAÍS Antonio Errázuriz Ruiz-Tagle, nuevo presidente de la Cámara Chilena de la construcción, y se le escucha y ve contento, muy esperanzado en este proceso de reactivación que impulsa el Gobierno y que generaría [...]

Lee más

SIN PRODUCTIVIDAD no hay reactivación: UNA NOTA PARA LA INDUSTRIA

21 octubre 2020
SIN PRODUCTIVIDAD no hay reactivación: UNA NOTA PARA LA INDUSTRIA
Columna Revista

Rodrigo Krell Secretario Ejecutivo de la Comisión Nacional de Productividad (CNP) Rodrigo Krell, Secretario Ejecutivo de la Comisión Nacional de Productividad (CNP).  La principal misión de la Comisión Nacional de Productividad (CNAP) es aumentar la productividad para mejorar la vida y bienestar de las personas. Y para cumplir con lo anterior es que la CNP [...]

Lee más

NUESTRA RECUPERACIÓN en corto plazo depende DE QUE PODAMOS ADAPTARNOS a la realidad QUE NOS deja la pandemia

21 octubre 2020
NUESTRA RECUPERACIÓN en corto plazo depende DE QUE PODAMOS ADAPTARNOS a la realidad QUE NOS deja la pandemia
Artículo Revista

Cristián Maulén Ingeniero Comercial, Director del Observatorio de Sociedad Digital Cristián Maulén, Ingeniero Comercial y actualmente se desempeña como Director del Observatorio de Sociedad Digital. Es CEO de la consultora Customer Trigger, presidente de la Asociación de Marketing Directo y Digital de Chile (AMDD) y docente en distintas universidades del país. Y en el marco [...]

Lee más

LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN necesita de modo inminente profesionalizar SU GESTIÓN DE RIESGOS

21 octubre 2020
LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN necesita de modo inminente profesionalizar SU GESTIÓN DE RIESGOS
Artículo Entrevista Revista

Liliana Buchtik PMP, PMI-RMP Gestión de proyectos y de sus riesgos en la industria de la construcción. Consultora internacional Liliana Buchtik, PMP, PMI-RMP Gestión de proyectos y de sus riesgos en la industria de la construcción. En nuestro especial de reactivación invitamos a la autora internacional, la mayor referente en el tema de dirección de [...]

Lee más

Premio Ingeniera del Año 2020 de la ASOCIACIÓN DE INGENIEROS CIVILES ESTRUCTURALES (AICE).

21 octubre 2020
Premio Ingeniera del Año 2020 de la ASOCIACIÓN DE INGENIEROS CIVILES ESTRUCTURALES (AICE).
Entrevista Revista

Marianne Küpfer Premio Ingeniero del Año 2020 de la ASOCIACIÓN DE INGENIEROS CIVILES ESTRUCTURALES (AICE).   INSTRUMENTACIÓN, MONITOREO y protección sísmica: LA DESAFIANTE TRIADA DE la ingeniería estructural. Estas temáticas formaron parte de los tópicos presentados por 18 expositores en el 13º Congreso anual de AICE, instancia en la que se entregó el premio Ingeniero [...]

Lee más

EL DESAFÍO ES RECONSTRUIR la confianza del inversionista PARA QUE VUELVA A EMPRENDER nuevos proyectos

21 octubre 2020
EL DESAFÍO ES RECONSTRUIR la confianza del inversionista PARA QUE VUELVA A EMPRENDER nuevos proyectos
Artículo Revista

Sergio Cavagnaro director del Instituto de la Construcción EL DESAFÍO ES RECONSTRUIR la confianza del inversionista PARA QUE VUELVA A EMPRENDER nuevos proyectos Sergio Cavagnaro, director del Instituto de la Construcción.  En comparación con países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), la construcción en Chile tiene el segundo nivel más [...]

Lee más

ES FACTIBLE REACTIVAR las obras de construcción BAJO UNA NUEVA NORMALIDAD

21 octubre 2020
ES FACTIBLE REACTIVAR las obras de construcción BAJO UNA NUEVA NORMALIDAD
Columna Revista

Rafael Olmos Gerente de Prevención de Riesgos de Mutual de Seguridad CChC Rafael Olmos, Gerente de Prevención de Riesgos de Mutual de Seguridad CChC ES FACTIBLE REACTIVAR las obras de construcción BAJO UNA NUEVA NORMALIDAD Un aspecto fundamental respecto a la tan necesaria reactivación del rubro es saber si los trabajadores van a poder volver [...]

Lee más

ESTAMOS IMPULSANDO una agenda transformadora DEL PAÍS

9 noviembre 2020
ESTAMOS IMPULSANDO una agenda transformadora DEL PAÍS
Entrevista Negocio y Construcción

Carolina Schmidt, Ministra del Medio Ambiente ESTAMOS IMPULSANDO una agenda transformadora DEL PAÍS Si algo nos ha enseñado esta pandemia es que debemos lograr un desarrollo sustentable que mejore nuestra calidad de vida, pero sin olvidar nuestra casa común. Queremos volver a los índices de crecimiento previos a la pandemia, sin sacrifi car el medio [...]

Lee más

HEMOS FINANCIADO 350 PROYECTOS por un monto de $21.328 MILLONES PARA EL RUBRO de la construcción

10 noviembre 2020
HEMOS FINANCIADO 350 PROYECTOS por un monto de $21.328 MILLONES PARA EL RUBRO de la construcción
Entrevista Negocio y Construcción

Rocío Fonseca Chamorro, Gerenta de Innovación de Corfo. HEMOS FINANCIADO 350 PROYECTOS por un monto de $21.328 MILLONES PARA EL RUBRO de la construcción La Gerencia de Innovación busca convertir a Chile en un país impulsado por la innovación, entregando herramientas y promoviendo la colaboración entre actores que permitan mejorar, sofisticar, diversificar y digitalizar la [...]

Lee más

RECUPERACIÓN ECONÓMICA con sostenibilidad energética

10 noviembre 2020
RECUPERACIÓN ECONÓMICA con sostenibilidad energética
Columna Negocio y Construcción

Sebastián Jure, Subdirector de Operaciones de la Agencia de Sostenibilidad Energética (AgenciaSE) RECUPERACIÓN ECONÓMICA con sostenibilidad energética La Agencia de Sostenibilidad Energética, actor importante dentro del sector energético, también se ha visto afectado por la pandemia y los profundos cambios sociales que está viviendo el país. Continuar leyendo

Lee más

EL SISTEMA DE CONCESIONES ha generado INGRESOS AL ESTADO DE CHILE EN UN MONTO sobre los UF 45 MILLONES

10 noviembre 2020
EL SISTEMA DE CONCESIONES ha generado INGRESOS AL ESTADO DE CHILE EN UN MONTO sobre los UF 45 MILLONES
Entrevista Negocio y Construcción

Hugo Vera Vengoa, Director General de Concesiones EL SISTEMA DE CONCESIONES ha generado INGRESOS AL ESTADO DE CHILE EN UN MONTO sobre los UF 45 MILLONES La Dirección General de Concesiones (DGC) ha generado una alianza pública privada que por más de 30 años ha permitido mejorar la calidad de la infraestructura pública, logrando una [...]

Lee más

PROMOVIENDO EL CONCRETO (hormigón), el material más utilizado POR LAS EMPRESAS DE CONSTRUCCIÓN

10 noviembre 2020
PROMOVIENDO EL CONCRETO (hormigón), el material más utilizado POR LAS EMPRESAS DE CONSTRUCCIÓN
Entrevista Negocio y Construcción

Manuel Lascarro, Director Ejecutivo de la Federación Iberoamericana de Hormigón Premezclado (FIHP) PROMOVIENDO EL CONCRETO (hormigón), el material más utilizado POR LAS EMPRESAS DE CONSTRUCCIÓN La Federación Iberoamericana del Concreto Premezclado o FIHP es una entidad fundada en 1976 para agrupar empresas dedicadas a la producción de hormigón premezclado en la región, empezando por España, [...]

Lee más

SE ESTÁ CARGANDO demasiado el gasto hacia las obras PÚBLICAS, DESCUIDANDO OTROS SECTORES y con grandes riesgos de no PODER EJECUTAR

10 noviembre 2020
SE ESTÁ CARGANDO demasiado el gasto hacia las obras PÚBLICAS, DESCUIDANDO OTROS SECTORES y con grandes riesgos de no PODER EJECUTAR
Entrevista Negocio y Construcción

Rodrigo Valdés, Ex ministro de hacienda, Profesor Asociado de la Escuela de Gobierno de la Pontifi cia Universidad Católica de Chile SE ESTÁ CARGANDO demasiado el gasto hacia las obras PÚBLICAS, DESCUIDANDO OTROS SECTORES y con grandes riesgos de no PODER EJECUTAR ¿Qué le ha parecido la gestión del actual ministerio de hacienda? El ministerio [...]

Lee más

LA RECUPERACIÓN debe tener un sello sustentable y DE MITIGACIÓN frente al CAMBIO CLIMÁTICO

10 noviembre 2020
LA RECUPERACIÓN debe tener un sello sustentable y DE MITIGACIÓN frente al CAMBIO CLIMÁTICO
Entrevista Negocio y Construcción

Augusto Hermo, Director Ejecutivo de la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático (ASCC) LA RECUPERACIÓN debe tener un sello sustentable y DE MITIGACIÓN frente al CAMBIO CLIMÁTICO Un aspecto fundamental de este plan de reactivación es el mejoramiento de las condiciones productivas y ambientales de las empresas chilenas, además de potenciar el desarrollo sostenible de [...]

Lee más

CIRCULO LATINOAMERICANO DE PERITOS EN CONSTRUCCIÓN (CLAPEC) CLAIMS, ARBITRAJE y la resolución de confl ictos POST CUARENTENA DEBIDO AL COVID-19

10 noviembre 2020
CIRCULO LATINOAMERICANO DE PERITOS EN CONSTRUCCIÓN (CLAPEC) CLAIMS, ARBITRAJE y la resolución de confl ictos POST CUARENTENA DEBIDO AL COVID-19
Entrevista Negocio y Construcción

Reiner Solís Villanueva, Doctor en ingeniería y director de CLAPEC CIRCULO LATINOAMERICANO DE PERITOS EN CONSTRUCCIÓN (CLAPEC) CLAIMS, ARBITRAJE y la resolución de conflictos POST CUARENTENA DEBIDO AL COVID-19 ¿Qué ha pasado estos meses en el relacionamiento entre las partes mandante-constructoraproveedor) en la industria de la construcción frente a la situación actual de COVID-19? Reiner [...]

Lee más

HOY TODOS SOMOS KODAK Y BLOCKBUSTER si no cambiamos

14 diciembre 2020
HOY TODOS SOMOS KODAK Y BLOCKBUSTER si no cambiamos
Entrevista Negocio y Construcción

Leo Piccioli Speaker en liderazgo HOY TODOS SOMOS KODAK Y BLOCKBUSTER si no cambiamos Vemos empresas que siguen haciendo lo mismo, mantienen márgenes bajos y culpan al mercado y su competitividad… ¿Es una causa perdida o simplemente nos falta ser más creativos para crear valor estratégico de corto y largo plazo, y hacer más sostenibles [...]

Lee más

CENTRO UC DE INNOVACIÓN EN MADERA (CIM UC) TRABAJANDO CON el material del futuro

17 diciembre 2020
CENTRO UC DE INNOVACIÓN EN MADERA (CIM UC) TRABAJANDO CON el material del futuro
Artículo Negocio y Construcción

Francisco Lozano Presidente del Directorio del Centro UC de Innovación en Madera. CENTRO UC DE INNOVACIÓN EN MADERA (CIM UC) TRABAJANDO CON el material del futuro Enfrentada a las necesidades medioambientales y sociales visibles en el horizonte, la industria de la construcción está obligada a cambiar sus paradigmas. Con una propuesta sólida y siete años [...]

Lee más

PREVENCIÓN DE RIESGOS y salud ocupacional en el SECTOR CONSTRUCCIÓN ANTE LA PANDEMIA

17 diciembre 2020
PREVENCIÓN DE RIESGOS y salud ocupacional en el SECTOR CONSTRUCCIÓN ANTE LA PANDEMIA
Entrevista Negocio y Construcción

Jaime Peirano Gerente General de Mutual Asesorías y Capacitación PREVENCIÓN DE RIESGOS y salud ocupacional en el SECTOR CONSTRUCCIÓN ANTE LA PANDEMIA El COVID-19 no se ha ido, semana a semana nos llegan reportes de nuevos brotes y en los medios se habla de “segunda ola” y ejemplifican con lo que sucede en Europa en [...]

Lee más

CÓMO LLEGAR A SER un referente en la industria de LA CONSTRUCCIÓN EN REDES SOCIALES

17 diciembre 2020
CÓMO LLEGAR A SER un referente en la industria de LA CONSTRUCCIÓN EN REDES SOCIALES
Entrevista Negocio y Construcción

Vanessa Caraballi Especialista en Empleabilidad y Networking CÓMO LLEGAR A SER un referente en la industria de LA CONSTRUCCIÓN EN REDES SOCIALES Vanessa Caraballi fue seleccionada por Linkedin dentro de su lista de miembros destacados en #Linkedintopvoices 2020, que presenta a los profesionales conocidos por iniciar conversaciones relevantes en esta red social y por crear [...]

Lee más

“EL SISTEMA CONSTRUCTIVO industrializado contribuye desde HACE UNOS 60 AÑOS AL DESARROLLO y mejoramiento de la construcción BRASILEÑA”

17 diciembre 2020
“EL SISTEMA CONSTRUCTIVO industrializado contribuye desde HACE UNOS 60 AÑOS AL DESARROLLO y mejoramiento de la construcción BRASILEÑA”
Entrevista Negocio y Construcción

Íria Doniak Presidenta ejecutiva de la Asociación Brasilera de Construcción Industrializada de Concreto (Abcic) “EL SISTEMA CONSTRUCTIVO industrializado contribuye desde HACE UNOS 60 AÑOS AL DESARROLLO y mejoramiento de la construcción BRASILEÑA” trucción Industrializada de Concreto (Abcic) fue fundada en 2001, con el objetivo de propagar y califi car el prefabricado de hormigón destinado a [...]

Lee más

LA GRAN MAYORÍA DE LAS EMPRESAS de construcción no HA ESTUDIADO SU POTENCIAL estrategia de marketing

17 diciembre 2020
LA GRAN MAYORÍA DE LAS EMPRESAS de construcción no HA ESTUDIADO SU POTENCIAL estrategia de marketing
Entrevista Negocio y Construcción

Andrés Vidal Iluffí Director ejecutivo del Centro de Marketing Industrial (CMI) de la Universidad de Chile LA GRAN MAYORÍA DE LAS EMPRESAS de construcción no HA ESTUDIADO SU POTENCIAL estrategia de marketing La reactivación de la industria ya comenzó, y un aspecto fundamental es mostrar los productos y soluciones al mercado para reiniciar las obras [...]

Lee más

EL USO DE BLOCKCHAIN sería un tremendo APORTE PARA ENTIDADES PÚBLICAS Y PRIVADAS

17 diciembre 2020
EL USO DE BLOCKCHAIN sería un tremendo APORTE PARA ENTIDADES PÚBLICAS Y PRIVADAS
Entrevista Negocio y Construcción

Cristóbal Pereira Blockchain Academy Chile EL USO DE BLOCKCHAIN sería un tremendo APORTE PARA ENTIDADES PÚBLICAS Y PRIVADAS Pese a ser una tecnología que tiene más de 20 años, es muy poco conocida en nuestro país, y de vez en cuando se menciona en los medios cuando se habla de bitcoins, pero eso es solo [...]

Lee más

CONTRATOS Y CONSTRUCCIÓN en tiempos de pandemia: SITUACIÓN EN CHILE Y PERÚ

17 diciembre 2020
CONTRATOS Y CONSTRUCCIÓN en tiempos de pandemia: SITUACIÓN EN CHILE Y PERÚ
Entrevista Negocio y Construcción

Alejando Val Toribio Director de CLAPEC CONTRATOS Y CONSTRUCCIÓN en tiempos de pandemia: SITUACIÓN EN CHILE Y PERÚ En revista “Negocio & Construcción” les presentamos la segunda parte de una serie de entrevistas que realizamos a integrantes del Circulo Latinoamericano de Peritos en Construcción (CLAPEC) respecto a la situación que ha provocado en los contratos [...]

Lee más

COMISIÓN NACIONAL DE PRODUCTIVIDAD “HAY VARIOS ASPECTOS EN QUE SABÍAMOS los problemas, pero no su MAGNITUD ACTUAL”

14 enero 2021
COMISIÓN NACIONAL DE PRODUCTIVIDAD “HAY VARIOS ASPECTOS EN QUE SABÍAMOS los problemas, pero no su MAGNITUD ACTUAL”
Entrevista Negocio y Construcción

 Raphael Bergoeing, Presidente de la Comisión Nacional de Productividad “HAY VARIOS ASPECTOS EN QUE SABÍAMOS los problemas, pero no su MAGNITUD ACTUAL” En noviembre de 2020 fue presentado el “Informe productividad en el sector de la Construcción”, que fue solicitado por el Gobierno de Chile para analizar y determinar los principales frenos a la productividad [...]

Lee más

15 enero 2021
Entrevista Negocio y Construcción

Raúl Alcaíno, Presidente del Colegio de Ingenieros de Chile INGENIEROS PROTAGONISTAS de los cambios que CHILE NECESITA La industria de la construcción ha cambiado en forma forzada por la pandemia, ¿cuánto el colegio está transformando su mensaje a los colegiados para que estén alineados a nuevos tiempos de digitalización, construcción industrializada, BIM, economía circular y [...]

Lee más

EL SECTOR CONSTRUCCIÓN es uno de los rubros en los que NO SE HA VISTO UNA MEJORA SUSTANCIAL de la productividad a lo largo de los años

15 enero 2021
EL SECTOR CONSTRUCCIÓN es uno de los rubros en los que NO SE HA VISTO UNA MEJORA SUSTANCIAL de la productividad a lo largo de los años
Entrevista Negocio y Construcción

Carolina Tapia Abusleme, Subgerente de Gestión de Proyectos CDT EL SECTOR CONSTRUCCIÓN es uno de los rubros en los que NO SE HA VISTO UNA MEJORA SUSTANCIAL de la productividad a lo largo de los años El sector construcción es uno de los rubros en los que no se ha visto una mejora sustancial de [...]

Lee más

«ENCONTRAMOS QUE LAS obras que generan menos deshechos SON MÁS PRODUCTIVAS, TIENEN MENORES desviaciones de PLAZO Y COSTO, y registran menos accidentes»

15 enero 2021
«ENCONTRAMOS QUE LAS obras que generan menos deshechos SON MÁS PRODUCTIVAS, TIENEN MENORES desviaciones de PLAZO Y COSTO, y registran menos accidentes»
Entrevista Negocio y Construcción

Sebastián Valenzuela, Socio consultora Matrix en Chile "ENCONTRAMOS QUE LAS obras que generan menos deshechos SON MÁS PRODUCTIVAS, TIENEN MENORES desviaciones de PLAZO Y COSTO, y registran menos accidentes" El 23 de noviembre de 2020 fue presentado por la Comisión Nacional de Productividad el informe que abarca el tema de la productividad en la construcción [...]

Lee más

INSTITUTO DE LA CONSTRUCCIÓN NORMATIVA Y SU IMPACTO EN LA conservación de la historia

15 enero 2021
INSTITUTO DE LA CONSTRUCCIÓN NORMATIVA Y SU IMPACTO EN LA conservación de la historia
Columna Negocio y Construcción

Sergio Contreras A. Presidente de la Comisión de Construcción Patrimonial del Instituto de la Construcción INSTITUTO DE LA CONSTRUCCIÓN NORMATIVA Y SU IMPACTO EN LA conservación de la historia “Poco antes del terremoto de febrero de 2010, diversos profesionales, en especial arquitectos e ingenieros, habían detectado la necesidad de tener un marco regulatorio y técnico [...]

Lee más

ESTE AÑO EL DESAFÍO más grande va a ser mantener LA CONTINUIDAD OPERACIONAL

15 enero 2021
ESTE AÑO EL DESAFÍO más grande va a ser mantener LA CONTINUIDAD OPERACIONAL
Entrevista Negocio y Construcción

Philippe Hemmerdinger, Presidente del directorio de Aprimin ESTE AÑO EL DESAFÍO más grande va a ser mantener LA CONTINUIDAD OPERACIONAL Hay una cartera de proyectos bastante grande, pero hay que pensar que hoy día los proyectos que están ejecutándose son básicamente ampliaciones de faenas, dado que cada vez se ha vuelto más complejo iniciar los [...]

Lee más

RECUPERACIÓN SOSTENIBLE: no hagamos siempre lo mismo

15 enero 2021
RECUPERACIÓN SOSTENIBLE: no hagamos siempre lo mismo
Columna Negocio y Construcción

Ignacio Santelices, Director Ejecutivo de la Agencia de Sostenibilidad Energética (AgenciaSE) RECUPERACIÓN SOSTENIBLE: no hagamos siempre lo mismo En Chile, hay más de cinco millones de edifi caciones, dos tercios de las cuáles fueron construidas antes del año 2000 sin estándares de eficiencia energética, por lo que necesitan tres veces más energía que una construida [...]

Lee más

CAMINOS POSIBLES PARA ABORDAR LOS CONFLICTOS en materia de construcción

15 enero 2021
CAMINOS POSIBLES PARA ABORDAR LOS CONFLICTOS en materia de construcción
Columna Negocio y Construcción

Macarena Letelier Velasco  Directora Ejecutiva del Centro de Arbitraje y Mediación (CAM) de la Cámara de Comercio de Santiago. CAMINOS POSIBLES PARA ABORDAR LOS CONFLICTOS en materia de construcción Los últimos meses hemos sido testigos de cómo una pandemia mundial ha afectado no solo la salud de las personas, por cierto, lo más valioso e [...]

Lee más

EQUIPO FUTURO DEL MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA, CONOCIMIENTO E INNOVACIÓN ANTICIPANDO LOS DESAFÍOS del mañana

14 febrero 2021
EQUIPO FUTURO DEL MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA, CONOCIMIENTO E INNOVACIÓN ANTICIPANDO LOS DESAFÍOS del mañana
Entrevista Negocio y Construcción

Andrés Couve Ministro de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación EQUIPO FUTURO DEL MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA, CONOCIMIENTO E INNOVACIÓN ANTICIPANDO LOS DESAFÍOS del mañana En septiembre de 2019 conversamos con el Equipo Futuro en el marco de nuestro especial de Inteligencia Artificial, y en esta oportunidad, en que nuestra edición de febrero está dedicada a [...]

Lee más

EL VALOR DE LOS RESIDUOS DE ACERO en la construcción

15 febrero 2021
EL VALOR DE LOS RESIDUOS DE ACERO en la construcción
Columna Negocio y Construcción

Jorge Manríquez Miembro del Comité de Marketing y Comunicaciones de ASIMET EL VALOR DE LOS RESIDUOS DE ACERO en la construcción En los últimos años, nuestro país ha realizado importantes esfuerzos para ir avanzando en certificaciones, evaluaciones ambientales, nuevos estándares para la construcción sustentable de las viviendas y medir el ciclo de vida de algunos [...]

Lee más

EN NUESTRO PAÍS EXISTE CAPACIDAD INTERNA suficiente tanto para DISEÑAR INFRAESTRUCTURA PORTUARIA como para construirla

15 febrero 2021
EN NUESTRO PAÍS EXISTE CAPACIDAD INTERNA suficiente tanto para DISEÑAR INFRAESTRUCTURA PORTUARIA como para construirla
Entrevista Negocio y Construcción

César Guzmán Mardones Líder del equipo de desarrollo de negocios en PRDW Chile, Ingeniero Principal en PRDW - Disciplina hidráulica y costas, y profesor FCFM Universidad de Chile QUEREMOS SER UN actor relevante en el debate DE TEMAS TRASCENDENTES PARA EL PAÍS En Chile hubo un gran desarrollo de puerto estatales en el pasado los [...]

Lee más

BIM FORUM- EL PRINCIPAL MOTOR O RESPONSABLE DE la correcta adopción del BIM SON LOS MANDANTES Y LAS EMPRESAS DE DISEÑO, Ingeniería y construcción

15 febrero 2021
BIM FORUM- EL PRINCIPAL MOTOR O RESPONSABLE DE la correcta adopción del BIM SON LOS MANDANTES Y LAS EMPRESAS DE DISEÑO, Ingeniería y construcción
Entrevista Negocio y Construcción

Rodrigo Herrera Miembro de Bim Forum BIM FORUM CHILE “EL PRINCIPAL MOTOR O RESPONSABLE DE la correcta adopción del BIM SON LOS MANDANTES Y LAS EMPRESAS DE DISEÑO, Ingeniería y construcción” En este especial de digitalización y BIM que les presentamos en esta edición, conversamos con Mauricio Heyermann, presidente de BIM Forum Chile, quien junto [...]

Lee más

CAPTURANDO LOS BENEFICIOS DE LA integración de diseño y construcción

15 febrero 2021
CAPTURANDO LOS BENEFICIOS DE LA integración de diseño y construcción
Columna Negocio y Construcción

Luis F. Alarcón Master of Engineering (MEng), Earthqueake Engineering de la Universidad de California, Berkeley y Director del Centro de Excelencia en Gestión de Producción UC. CAPTURANDO LOS BENEFICIOS DE LA integración de diseño y construcción La forma tradicional de contratación diseño-licitaciónconstrucción, donde las fases de diseño y construcción son totalmente independientes conlleva sobrecostose incrementos [...]

Lee más

¿QUÉ SOFTWARE BIM USAR?

15 febrero 2021
¿QUÉ SOFTWARE BIM USAR?
Columna Negocio y Construcción

Danny Lobos Arquitecto, PhD de Universidad Bauhaus de Weimar (Alemania), fundador de BIM EXPERT y Magister BIM de la Universidad Tecnológica Metropolitana. ¿QUÉ SOFTWARE BIM USAR? En nuestro primer artículo hemos comentado los principales desafíos para la implementación del BIM tanto en Chile como en Latinoamérica. Hoy nos referiremos al desempeño de los softwares y [...]

Lee más

LABORATORIO DE CONSTRUCCIÓN DIGITAL LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL PASA por el uso de herramientas DIGITALES, PERO FUNDAMENTALMENTE por cambios culturales

15 febrero 2021
LABORATORIO DE CONSTRUCCIÓN DIGITAL LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL PASA por el uso de herramientas DIGITALES, PERO FUNDAMENTALMENTE por cambios culturales
Artículo Negocio y Construcción

Jorge Gatica Ingeniero Civil Universidad de Chile mención Computación y Biotecnología LABORATORIO DE CONSTRUCCIÓN DIGITAL LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL PASA por el uso de herramientas DIGITALES, PERO FUNDAMENTALMENTE por cambios culturales El Laboratorio de Construcción Digital es una comunidad que está compuesto por alrededor de 40 empresas, centros de formación educacional, miembros de los equipos TI [...]

Lee más

¿CÓMO SE USA BIM EN LAS instituciones estatales?

20 febrero 2021
¿CÓMO SE USA BIM EN LAS instituciones estatales?
Artículo Negocio y Construcción

Rafael Novoa Jessen Arquitecto asesor Dirección de Arquitectura Ministerio de Obras Públicas ¿CÓMO SE USA BIM EN LAS instituciones estatales? Cuando se habla de digitalización en el día a día, muchas de las soluciones que usamos se inician desde el mundo privado, pero son acogidas por el Estado y potenciadas por este para generar el [...]

Lee más

CORFO “SE HACE NECESARIO que Chile cuente con una estrategia DE ECONOMÍA CIRCULAR QUE SEA UN APORTE para avanzar hacia un DESARROLLO SOSTENIBLE”

14 marzo 2021
CORFO “SE HACE NECESARIO que Chile cuente con  una estrategia DE ECONOMÍA CIRCULAR  QUE SEA UN APORTE para avanzar hacia un  DESARROLLO SOSTENIBLE”
Entrevista Negocio y Construcción

Pablo Terrazas Lagos Vicepresidente ejecutivo de la Corporación de Fomento de la Producción (CORFO) CORFO “SE HACE NECESARIO que Chile cuente con una estrategia DE ECONOMÍA CIRCULAR  QUE SEA UN APORTE para avanzar hacia un DESARROLLO SOSTENIBLE” La Corporación de Fomento de la Producción (CORFO), es uno de los artífi ces de “Hoja de Ruta [...]

Lee más

“PARA CONTINUAR LA CONSOLIDACIÓN de la reactivación ES FUNDAMENTAL MANTENER EL ESTRICTO cumplimiento que se ha dado a las NORMAS SANITARIAS

15 marzo 2021
“PARA CONTINUAR LA CONSOLIDACIÓN  de la reactivación ES FUNDAMENTAL  MANTENER EL ESTRICTO cumplimiento que  se ha dado a las NORMAS SANITARIAS
Entrevista Negocio y Construcción

Julio Pertuze Subsecretario de Economía y Empresas de Menor Tamaño PARA CONTINUAR LA CONSOLIDACIÓN de la reactivación ES FUNDAMENTAL MANTENER EL ESTRICTO cumplimiento que se ha dado a las NORMAS SANITARIAS En revista “Negocio & Construcción” hemos seguido el tema de la reactivación económica desde los primeros impulsos que se dieron en agosto del año [...]

Lee más

INSTITUTO DE LA CONSTRUCCIÓN (IC) ECONOMÍA CIRCULAR como una oportunidad para INNOVAR, OPTIMIZAR RECURSOS Y MEJORAR la calidad de los procesos

15 marzo 2021
INSTITUTO DE LA CONSTRUCCIÓN (IC) ECONOMÍA CIRCULAR como una oportunidad  para INNOVAR, OPTIMIZAR RECURSOS Y  MEJORAR la calidad de los procesos
Artículo Negocio y Construcción

Paola Molina Presidenta del Subcomité de Economía Circular del Instituto de la Construcción (IC) INSTITUTO DE LA CONSTRUCCIÓN (IC) ECONOMÍA CIRCULAR como una oportunidad para INNOVAR, OPTIMIZAR RECURSOS Y MEJORAR la calidad de los procesos Las emisiones derivadas de la producción de materiales representaban, en 1995, el 15% de las emisiones mundiales de gases de [...]

Lee más

ECONOMÍA CIRCULAR, EL DESAFÍO DE MINIMIZAR LOS IMPACTOS DE la construcción aprovechando el ciclo de vida de los materiales

15 marzo 2021
ECONOMÍA CIRCULAR, EL DESAFÍO DE MINIMIZAR LOS IMPACTOS DE la construcción aprovechando el ciclo de vida de los materiales
Artículo Negocio y Construcción

Paola Valencia Encargada de la Secretaría Ejecutiva de Construcción Sustentable del Minvu. ECONOMÍA CIRCULAR, EL DESAFÍO DE MINIMIZAR LOS IMPACTOS DE la construcción aprovechando el ciclo de vida de los materiales Como se planteó en la columna de febrero, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) tiene entre sus desafíos este año 2021 la implementación [...]

Lee más

INSTITUTO DE DESARROLLO ECO-INDUSTRIAL, IECO “LA ECONOMÍA CIRCULAR Y EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN: una perspectiva DESDE ALEMANIA SOBRE LA HOJA DE RUTA CHILENA”

15 marzo 2021
INSTITUTO DE DESARROLLO ECO-INDUSTRIAL, IECO “LA ECONOMÍA CIRCULAR Y EL SECTOR  DE LA CONSTRUCCIÓN: una perspectiva DESDE ALEMANIA SOBRE LA HOJA DE  RUTA CHILENA”
Entrevista Negocio y Construcción

El profesor Andreas Braun, la Doctora Gabriela Espinosa y Danny Tröger INSTITUTO DE DESARROLLO ECO-INDUSTRIAL, IECO INSTITUTO DE DESARROLLO ECO-INDUSTRIAL, IECO “LA ECONOMÍA CIRCULAR Y EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN: una perspectiva  DESDE ALEMANIA SOBRE LA HOJA DE RUTA CHILENA” En Chile no estamos inventando la rueda con esta hoja de ruta de economía circular, [...]

Lee más

OPORTUNIDADES DE LA Construcción Circular

19 marzo 2021
OPORTUNIDADES DE LA  Construcción Circular
Columna Negocio y Construcción

Felipe Ossio  PhD en Construcción Sustentable de la Université Catolique de Louvain y Académico en la Escuela de Construcción Civil de la PUC. OPORTUNIDADES DE LA Construcción Circular Habitualmente hablamos de la importancia de transitar hacia una economía circular, dado que tenemos cada vez más pruebas de que el modelo económico lineal dominante - extraer, [...]

Lee más

AISLAPOL NUESTRO COMPROMISO CON el medio ambiente

19 marzo 2021
AISLAPOL  NUESTRO COMPROMISO CON  el medio ambiente
Artículo Negocio y Construcción

Empresa Aislapol Reconocida empresa nacional AISLAPOL NUESTRO COMPROMISO CON el medio ambiente El cambio climático de la Tierra tiene grandes implicaciones para las personas, los líderes políticos y también para las empresas. Hoy en día el cuidado del medio ambiente toma cada vez más fuerza y las empresas comienzan a tomar medidas hacia una producción [...]

Lee más
<
>
Navegación
<
>

Radio N&C

Echa un vistazo a nuestra reciente edición

Negocio&Construcción

https://youtu.be/NCCUpzPxLps

Indicadores Económicos Chile

Viernes 9 de Mayo de 2025
  • UF: $39.127,41
  • Dólar: $945,44
  • Euro: $1.072,66
  • IPC: 0,20%
  • UTM: $68.648,00
  • IVP: $40.433,07
  • Imacec: 3,80%
  • TPM: 5,00%
  • Libra de Cobre: 4,34
  • Tasa de desempleo: 8,71%

Desarrollamos un potente medio de interacción con el mercado de la Construcción con varias iniciativas estratégicas para la multivisualización de nuestros clientes.

Plataforma interactiva, Radio Online, Revista digital edición mensual y siempre contenido de primera fuente y coyuntural, Catálogo Construcción Industrializada para consultas y cotizar en línea las soluciones de nuestros clientes, Webinars y muchas más.

Para la nueva era de la transformación digital ser la empresa de comunicaciones y difusión líder en la creación de oportunidades de negocio para todas las empresas relacionadas al sector de la construcción en todas las temáticas de interés y con cobertura nacional

Indicadores Financieros

Viernes 9 de Mayo de 2025
  • UF: $39.127,41
  • Dólar: $945,44
  • Euro: $1.072,66
  • IPC: 0,20%
  • UTM: $68.648,00
  • Imacec: 3,80%
  • Libra de Cobre: 4,34
  • Tasa de desempleo: 8,71%

Anunciate en revista Negocio y Construcción

Contacto

contacto@negocioyconstruccion.cl
WhatsApp +56 9 82333092
www.negocioyconstruccion.cl

  • Inicio
  • Biblioteca de Podcast
  • Capacitación
  • Catálogo Construcción Industrializada ▷COTIZA ONLINE
  • copia Catálogo Construcción Industrializada ▷COTIZA ONLINE
  • Noticias de la construcción
  • POLITICA DE PRIVACIDAD
  • Productos Destacados
  • Revista Digital
  • Servicios de Prensa Especializada B2B
  • WEBINAR DE LA CONSTRUCCIÓN
  • FORMULARIO DE SUSCRIPCIÓN

© 2020 Copyright. Todos los derechos reservados.