Tadashi Takaoka Gerente general de Socialab Chile Las nuevas startups deben acercarse a entender el mercado, entrevistar a las grandes empresas y profundizar en cuáles son los desafíos de las industrias, antes de lanzarse de cabeza con un producto o servicio nuevo. Continuar leyendo
MC BAUCHEMIE Promover la comunicación entre los actores del proceso constructivo con una mirada responsable hacia las personas, el medioambiente y las reputaciones envueltas, además de los materiales. Continuar leyendo
La importancia del diseño por desempeño para la construcción sustentable. “Negocio & Construcción” presentó un Coffee Webinar con el patrocinio del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, Construye 2025, Pontificia Universidad Católica de Chile y su Magister en Construcción Civil, el auspicio de MC Bauchemie, y la colaboración de Productive Durability Concrete. El expositor fue el [...]
Miguel Pérez, Presidente Instituto de la Construcción Construcción industrializada, construcción sustentable, innovación, mejora continua y transformación digital; son los ejes con los que el Instituto de la Construcción trabaja en pos de impulsar el salto de la industria a una “construcción 4.0”, que en palabras de su presidente Miguel Pérez, va a mejorar la competitividad [...]
Helen Ipinza Wolff, Sectorialista Construcción y Economía Circular, Gerencia de Capacidades Tecnológicas, Corfo Transformar el sector de la construcción, buscando que este sea más productivo y sustentable, es el fin del programa Construye 2025 de Corfo. Una iniciativa que tiene como eje la inversión pública y privada, buscando el desarrollo de la industria en nuestro [...]
Hermann González B. - Investigador de Clapes UC Ex Jefe de Asesores del Ministerio de Hacienda La construcción fue uno de los sectores productivos más golpeados por la pandemia generando millonarias pérdidas y desempleo, pero esta crisis se está transformando en una oportunidad para el desarrollo y mejora del rubro de la construcción. Continuar leyendo
Fernando Palma, arquitecto, Preside el Comité de Arquitecturas para la Salud del Colegio de Arquitectos de Chile El gran desafío de todo diseño es que funcione. La operación y mantenimien- to del edificio durante su vida útil sin duda es el mayor desafío para la arqui- tectura. Si bien los estudios pre inver- sionales establecen [...]
LORETO LYON ARQUITECTA RE INVENTADO la vivienda social Lo que hace verdaderamente sustentable un proyecto hoy, es su ubicación y acceso tanto a infraestructura como a espacios públicos. Y en este especial de arquitectura de Revista “Negocio & Construcción” conversamos sobre la vivienda social, la arquitectura y la construcción. Continuar leyendo
Fernando Marín, arquitecto, socio de MAO Arquitectos y tesorero del Colegio de Arquitectos de Chile Fernando Marín es un reconocido arquitecto nacional, socio de MAO arquitectos y tesorero del Colegio de Arquitectos de Chile. Y dentro de todos sus pergaminos y experiencia, destaca por sus diseños de aeropuertos. En este especial sobre “Construcción y Arquitectura” [...]
Felipe Salas, CEO y CoFundador de IA – LATAM HACER LAS COSAS BIEN CON Inteligencia Artificial es una obligación ESTRATÉGICA Para asegurar las terminaciones en infraestructura vial, Henkel cuenta con tres morteros de alta calidad, usados para la colocación de baldosas, soleras, reparaciones estructurales y albañilería. Continuar leyendo
Latinoamérica en Vivo con transmisión simultánea en todas las redes sociales y canales de Negocio&Construcción y Radio ONLINE radionegocioyconstruccion.com Transmite Radio Negocio & Construcción en el programa "HABLEMOS DE CONSTRUCCIÓN" de https://radionegocioyconstruccion.com y plataformas digitales de Revista Negocio&Construcción Conduce: Rodrigo Sciaraffia